Platon

Páginas: 8 (1970 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2011
Contenido
¿Cuál es el papel la educación en la República y en las Leyes? 2
¿Cuál es la relación más probable entre la República y las Leyes? 3
Explique ampliamente los tres grandes temas de la República. 4
¿Por qué Platón exilio a los artistas de la República? 6
¿Cuál es el arquetipo del amor en el Banquete? 7

Desarrollo examen
¿Cuál es el papel la educación en la República y enlas Leyes?
El objetivo de la educación en esos dos diálogos, nos encontramos que es el mismo; ya que su función es básicamente enseñar a los habitantes su función en la sociedad, y sus obligaciones y sus derechos para con ella. La enseñanza también funciona en los diálogos para una división social ya qué platón al plantear que todas las almas, poseen tres cualidades pero una en mayor cantidad quelas otras; ya que en la división social, en la hace basándose en esta distinción de cualidades que posee el alma, por ejemplo: platón nos dice que los comandantes de deben ser grandes sabios dominados por esta cualidad, deben de ser instruidos desde jóvenes, para que cuando llegue a la edad adulta (recordar que los gobernantes en cuanto la república, como en las leyes deben de ser personas con unavasta experiencia que sólo la vida puede brindar; es decir sólo los ancianos pueden gobernar ya que ellos tienen gran sabiduría por las experiencias de su vida), por otro lado en el segundo estamento nos encontramos que los que la conforman son los guardianes del estado en sí; ellos también deben de ser instruidos en ya que si no mueren en batallas en algún momento la su vida podrán llegar a serlos gobernantes de la Polis; en cambio en el último estamento donde nos encontramos todos los artesanos, agricultores, escultores, obreros, y cualquier otro oficio que pueda contener en la Polis, nos encontramos que su educación no puede ser tan extensa como en los estamentos anteriores; ya que su función no recae en el pensamiento como la tienen los gobernantes, o en el deber de proteger laciudad; sino su función es mantener a los demás estamentos y a sí mismos. Es por esa razón que la educación juega un papel muy importante; ya que se debe enseñar al estamento más bajo el no criticar, dudar o juzgar las decisiones que tomen los demás estamentos, y por su parte realizar las funciones manuales sin ninguna objeción.
También la educación recaía en la vida cotidiana, ya que platón habla queel estamento de plata sólo se debe encargar de proteger la ciudad, y su obligación no debe ser el estar velando por la armonía que tenga la ciudad, y que el estamento de gobernantes no se tenga que preocupar por la creación de leyes, para mantener esta armonía. Sino que es trabajo de la educación enseñar desde niños los fundamentos básicos, que se necesiten en la Polis para mantener el orden y laarmonía; y que éstas enseñanzas en algún momento se lleguen a convertir en hábitos que el ser humano (el habitante de la Polis) cumpla sin que nadie, le este recordando lo que puede y no puede hacer.
¿Cuál es la relación más probable entre la República y las Leyes?
Cuando se habló de la relación, que existe entre la república y las leyes de platón, nos encontramos en físicamente, que losdiálogos son muy explícitos en el pensamiento que el poseía desde el punto de vista de la estratificación social. En su relación también podemos hablar que en la república, se encuentra contenido del pensamiento y el anhelo platónico de cómo debería ser el estado perfecto; pero como es evidente creemos que es un poco fantasioso su manera de división y enseñanza que se le plantea a la sociedad o a laPolis en sí.
Pero por su parte en las leyes nos encontramos un cambio muy radical, en dicha división de gobierno, que el planteo república; ya que aquí nos habla que y en efecto un es necesaria una división social pero no pueden ser tan abrupta como la que el planteo en la república, si no que debería hacerse en una forma más útil; como por ejemplo: a la hora en que los gobernantes vayan a subir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS