Poblaci N
Censo: es un padrón o lista. Su uso más habitual está asociado al censo poblacional o censo de población, donde se contabilizan los habitantes de un pueblo o de un país y se recogen diversosdatos con fines estadísticos.
Inmigración: es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, quese aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia temporal o definitivo.
Inmigrante: persona Que llega a un país o región diferentede su lugar de origen para establecerse en él temporal o definitivamente.
Emigrante: persona Que vive en un país o región que no es el suyo propio de origen.
Importancia del estudio de la población:El estudio de la población es importante porque una sociedad no puede existir sin una población y porque todo lo que ocurre en relación al nacimiento, muerte, etc., tiene repercusiones en todas lasesferas de la vida (muchas consecuencias y efectos: económicos, políticos, etc.).
Distribución actual de la población Venezolana.
Distribución de la población: La población de Venezuela puedeclasificarse de muchas formas, entre las más comunes se encuentran: la población rural o urbana y población según edad y sexo.
La población puede clasificarse entre rural y urbana a través de ciertos criterioso características, comparando los datos de un área en específico. El número de habitantes, la actividad económica, la calidad de vida, vías o calles son las características que se toman en cuenta almomento de clasificar entre rural y urbana.
Características de la Población Venezolana: La población de Venezuela (según estimaciones para 2008) era de 26.414.815 habitantes, con una densidad...
Regístrate para leer el documento completo.