Poblacion De Bucarest
La conferencia de población de Bucarest
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
LA TERCERA GUERRA MUNDIAL
-------------------------------------------------
“Una voz se oyó en Ramá, llanto y lamento grande.
Es Raquel quellora a sus hijos y no quiere ser consolada, porque ya no existen”.
Mt. 2 -18
La tercera guerra mundial ya está aquí. En 1974 en la Conferencia de Población de Bucarest la ONU declara LA GUERRA CONTRA LA POBLACIÓN. Objetivo: Reducir la población actual hasta los 1.000 millones, exterminando en los siguientes años al mayor número de personas mediante el control de población y la planificaciónfamiliar. Las estrategias de tan perverso plan serían: aprobación del aborto y la anticoncepción, control mundial de las enfermedades y la sanidad, difusión del hambre y la pobreza, favorecimiento de las guerras, control de los recursos naturales, fomento de la homosexualidad, control de los medios de comunicación y de la educación sexual en la escuela, ataque a la Iglesia Católica y los grupos quedefiendan la vida, la educación y la familia...
La guerra de la población pasa por una serie de etapas que van desde 1789, año en que el inglés Thomas Malthus publica su "Ensayo sobre la población", en el que afirma que la población supone un peligro para el progreso y bienestar de la sociedad de la opulencia, hasta nuestros días en 1994, año en que se produce la V Conferencia sobre Población en ElCairo. Allí se promulgan los derechos reproductivos que permiten destruir vidas mediante el aborto, la anticoncepción y una vida sexual desordenada.
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
BUCAREST, 19 AL 30 DE AGOSTO DE 1974-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Del 19 al 30 de agosto de 1974 se celebró en Bucarest (Rumanía), organizada por las Naciones Unidas, la Tercera Conferencia Mundial de la Población. En esta Conferencia, la primera de naturaleza intergubernamental, participaron representantes de 135 países. El énfasis del debate se centró en lasrelaciones entre los factores de población y el desarrollo. Como fruto de la Conferencia, el Plan de Acción Mundial sobre Población señala, entre otros principios, que la meta esencial es el desarrollo social, económico y cultural de los países, que los fenómenos demográficos y el desarrollo son interdependientes, y que los objetivos y políticas demográficas son parte integrante (elementosconstitutivos) de las políticas de desarrollo social y económico.
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Durante 1973, las Naciones Unidas anunciaron la Conferencia de Bucarest, como culminación del “Año Mundial de la Población 1974”, publicitada con pósters que sugestivamente decían:“una familia pequeña es una familia feliz”.
Rockefeller se dirigió a los delegados de la Conferencia, en un discurso donde afirmó que la “planificación de la población ha de ser una parte fundamental de cualquier programa de desarrollo moderno, tal como lo reconocen y aceptan los líderes de las naciones”.
El “Plan de Acción Poblacional Mundial”
-------------------------------------------------La ONU había organizado previamente dos Conferencias de Población de carácter exclusivamente científico, en Roma en 1954 y en Belgrado en 1965. La de Bucarest fue la primera que tuvo un carácter marcadamente político. La Conferencia fue abierta por el entonces Secretario General de la ONU, Kart Waldheim, el 19 de agosto de 1974. En ella participaron 135 gobiernos, además de 14 organismos de...
Regístrate para leer el documento completo.