pobreza en el mundo
País
Incidencia de la pobreza en América Latina
año
*Incidencia de
**Incidencia de la
la pobreza
indigencia
Bolivia
2004
63.9
34.7
Costa Rica
2006
19,0
7,2
Chile
2006
13.7
3,2
Argentina
2006
21,0
7,2
Uruguay
2006
18,5
3,2
Colombia
2005
46,8
20,2
Guatemala
2002
60,2
30.9
Honduras
200671,5
49.3
México
2006
37,7
8,7
Rep.
2006
44,5
22,0
Dominicana
Venezuela
2006
30,2
9,9
(República
Bolivariana de)
América Latina
2006
36,5
13,4
Fuente: Cepal, Panorama Social de América Latina, 2007.
*Pobreza: Porcentaje de personas cuyo ingreso es inferior al doble
del costo de una canasta básica de alimentos. Incluye personas en
situación de indigencia.
**Indigencia:Porcentaje de personas cuyo ingreso es inferior al
costo de una canasta básica de alimentos.
-1-
En América Latina las tasas de pobreza e
indigencia disminuyeron en el año 2006,
alcanzando
36,5%
y
13,4%
respectivamente.
Estos
valores
representan los niveles más bajos
registrados desde 1980.
El número de personas pobres en la
región desciende de los 200 millones, cifra
observada en1990, a 194 millones en
2006.
Los países que más avanzaron en la
reducción de la pobreza entre 1990 y
2005, según el informe Panorama Social
de la CEPAL, fueron aquellos donde se
dieron importantes incrementos de las
tasas de ocupación, los que tuvieron lugar
en un contexto marcado por una baja en
las
tasas
de
dependencia
(“bono
demográfico”).
Al comparar la incidencia de lapobreza dentro de la Región (según datos del panorama social 2007), se puede
afirmar que se mantiene la heterogeneidad de la región, con países con altos niveles de incidencia de la pobreza
como Honduras, Bolivia y Guatemala (71,5%, 63,9% y 60.2% respectivamente), donde la mayoría de la población
no alcanza a cubrir sus necesidades básicas.
Existe otro grupo de países que tienen niveles medios depobreza, como Colombia, República Dominicana, México y
Venezuela (46,8%, 44,5%, 37.7% y 30.2% respectivamente).
En tanto, los países que presentan porcentajes menores de incidencia de pobreza son Chile, Uruguay, Costa Rica y
Argentina (13.7%, 18.5%, 19.0 y 21.0% respectivamente).
Chile se ubica como el país de la región con el porcentaje más bajo de población en situación de pobreza.INCIDENCIA DE LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA (2006)
80,0
70,0
22,2
60,0
50,0
29,3
29,2
40,0
22,5
Pobre indigente
22,0
20,2
Honduras
Colombia
Rep.
Dominicana
Pobre no indigente
Fuente: Cepal, Anuario de América Latina y el Caribe, 2007.
-2-
34,7
8,7
México
7,2
América
Latina
7,2
13,8
9,9
Venezuela
3,2
30,9
13,8
Argentina3,2
Costa Rica
15,3
Uruguay
0,0
10,5
Chile
10,0
11,8
49,3
29,0
Bolivia
23,5
20,3
20,0
26,6
Guatemala
30,0
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DE LOS HOGARES a/, TOTAL NACIONAL (%)
Participación en el ingreso total del:
Ingreso
promedio
Países
Años
b/
Argentina d/
Bolivia
Chile
Costa Rica
Guatemala
Honduras
México
Paraguay
RepúblicaDominicana
Uruguay g/
Venezuela
2006
2002
2006
2006
2002
2003
2006
2005
10,8
6,1
14,4
11,2
6,8
4,3
8,7
5,5
40%
más
pobre
16,9
9,5
14,6
14,6
14,2
10,6
16,9
15,0
2006
2005
2006
8,1
8,1
9,0
9,9
21,6
17,4
30%
20% anterior
al 10% más
siguiente
rico
23,6
25,4
21,3
28,3
21,5
26,7
25,7
29,3
22,2
26,8
22,1
28,6
24,1
26,1
23,9
26,5
20,225,0
27,0
29,0
25,6
28,3
10%
más
rico
34,1
41,0
37,2
30,4
36,8
38,8
32,9
34,7
40,9
27,8
27,4
Relación del
ingreso medio
per cápita c/
D10/D(1 a
4)
Q5/Q1
13,8
30,3
15,9
13,4
18,4
24,4
14,7
16,0
14,9
44,2
15,7
16,1
18,7
28,2
14,8
18,2
24,5
9,3
10,5
29,1
10,0
12,3
Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las...
Regístrate para leer el documento completo.