pobreza
Índice
Introducción_________________________________________________________3
¿Qué es la pobreza?__________________________________________________4
Educación y pobreza__________________________________________________5
Como afecta la pobreza al niño en su desarrollo físico y mental________________8
Desnutrición infantil_____________________________________________8Desnutrición crónica________________________________________8
Desnutrición aguda moderada________________________________9
Desnutrición aguda grave y severa____________________________9
Discriminación, adicciones y trabajo infantil__________________________10
Conclusión_________________________________________________________10
Anexos
La importancia de buscar un entorno favorable para elniño en
Situación de pobreza________________________________________________12
Comedor comunitario “madres de constitución”____________________________13
Bibliografía________________________________________________________16
Introducción
Antes de comenzar este trabajo queremos mostrar los cuatro interrogantes principales que nos surgieron conrespecto a la problemática social que tanto nos preocupa a todos y que dieron motivo para realizar este informe.
En primer lugar debíamos buscar una definición acertada sobre la pobreza para iniciar este informe, pero nos dimos cuenta que existen una cantidad indefinida de estas y al mismo tiempo hay muchas comparación erróneas que hacemos cotidianamente con otros conceptos. El segundo punto que nospreocupaba era cuál es la relación que existe entre la educación y la pobreza, esto nos permitió reflexionar sobre que, la única manera de evitar o en todo caso mejorar esta situación es a través de la educación pero no cualquier educación sino una de calidad y que sea igual para todos. El tercer interrogante que surgió fue el mas importante para este trabajo el cual es, cómo esta situación depobreza afecta al niño en su desarrollo físico y mental, aquí nos encontramos, casi queriendo, con otras problemáticas sociales que podríamos decir parten de la pobreza, como es el caso de la desnutrición, el alcoholismo, la drogadicción1, el trabajo infantil, la discriminación, entre muchas mas. La cuarta y última pregunta fue quizás, la única que no encontramos una respuesta concreta, esta serefería a que si existe alguna solución real que evite o mejore el estado de aquellos que padecen esta situación. Si bien ha habido diversos planes para disminuir el índice de esto, nosotros en particular creemos que esta situación, nunca llegara a su fin hasta que la mayoría las personas de la sociedad comience a pensarse desde su individual, pero referenciándose en el colectivo social, estosignificaría a grandes rasgos, que cada individuo deje su egoísmo individual para ayudar a los que lo necesiten. Esta idea cabe no solo para los que más tienen, sino también para la mayoría de nosotros que a veces decidimos que es mejor mirar para otro lado e ignorar tal situación.
Quizás haya diferentes puntos de vista con respecto a esta problemática nosotros no intentaremos mostrar uno mas detantos. El objetivo de este informe es abrir nuestra mente, y crear una consciencia propia de lo que es esta situación que vemos diariamente y que quizás no le damos la importancia que merece.
¿Que es la pobreza?
Muchas veces cuando escuchamos la palabra pobre o pobreza, inmediatamente pensamos que es aquel que no tiene trabajo o dinero e inclusive a veces lo asociamos con ese sujeto que noha ido a la escuela y en un caso muy extremo e ignorante decimos que es aquel que vive en una villa. Pero el encontrar una significación teórica del concepto pobre o en este caso pobreza conduce a diversas definiciones con las cuales muchos profesionales de distintas materias la han tratado de definir o explicar, por ejemplo Paul Spicker en su escrito “definición de pobreza: doce grupos de...
Regístrate para leer el documento completo.