Poder Ejecutivo

Páginas: 114 (28464 palabras) Publicado: 10 de julio de 2011
ÍNDICE

1. Sistemas políticos 4

1.1. Sistema parlamentario 5
1.2. Sistema Presidencial 9
1.3. Sistema mixto 13
1.4. Sistemas sui géneris 14

2. Presidencialismo peruano 17

2.1. Preeminencia presidencial 22
2.2. Elección presidencial y sistema de doble vuelta 24
2.3. Reelecciónpresidencial 28
2.4. Vacancia, suspensión e impedimentos 44
2.5. Responsabilidad constitucional del Presidente de la República 47
2.6. Atribuciones del Presidente de la República 51

3. Consejo de Ministros 67

3.1. Los Servicios públicos y el refrendo ministerial 68
3.2. Nombramiento y remoción del Presidente del Consejo deMinistros y de los Ministros 69
3.3. Presidente del Consejo de Ministros 69
3.4. Ministro: Requisitos, impedimentos, prohibiciones, no ministros interinos, encargaturas, responsabilidades 71
3.5. Atribuciones del Consejo de Ministros 75

4. Relaciones Ejecutivo – Legislativo 75

4.1. Exposición del Gabinete ante elCongreso 82
4.2. Interpelación 83
4.3. Responsabilidad política del Ministro y del Consejo de Ministros 87
4.4. Crisis total del Gabinete 89
4.5. Disolución del Congreso 90

5. Crisis constitucional: Régimen de excepción 90

BIBLIOGRAFÍA 94

1. Sistemas políticos.

Normalmente suelen utilizarsediversos vocablos o nominaciones para referirse de uno u otro modo a los sistemas políticos, de este modo, algunos lo denominan sistemas de gobierno. Para hablar de los diferentes sistemas políticos o sistemas de gobierno es preciso distinguirlo del concepto de formas de Estado, ya que a menudo se suelen confundir, pero que en realidad no son lo mismo.

El constitucionalista NARANJO MESA, con respectoa las formas de Estado nos dice lo siguiente:

“La forma del Estado se deriva de la manera como están organizados y dispuestos los elementos que lo constituyen, esto es la población, el territorio y poder público, y como se ejerce la soberanía al interior del Estado… Para establecerse las formas de un Estado debe tenerse en consideración, en buena parte, la idea que se tiene en una sociedaddeterminada acerca de los fines de la organización política, así como del papel del individuo frente a esa organización. Su fundamento es, pues, ante todo, de orden sociológico y filosófico.”

Con respecto a los sistemas de gobierno, el mismo autor menciona:

“El sistema de gobierno, por su parte, se deriva de la organización y estructura de uno de esos elementos en particular: el poderpúblico… aunque también en su establecimiento deben tenerse en cuenta consideraciones de ese mismo orden (las mismas consideraciones para establecer las formas de un Estado), este fenómeno opera de manera más técnica y obedece a una mecánica de organización del poder, cuyo objetivo es el de permitirle al Estado el cumplimiento de sus fines por los medios adecuados.”

De esta manera la expresión sistemasde gobierno se reserva para señalar la organización y estructura interna de los órganos del Estado, en lo que hace a sus titulares, ámbitos de competencia, funcionamiento y relaciones mutuas. La distinción que se hace entre los sistemas de gobierno tiene ante todo un fundamento en la realidad histórica y política de los Estados modernos más que en la teoría o doctrina .

Existen muchos sistemasde gobierno (el sistema parlamentario, presidencial, semipresidencial o mixto, de asamblea o convencional, el directoral, etc.), pero solo nos abocaremos en algunos de ellos, los cuales consideramos que son imperantes en la actualidad.

1.1. Sistema parlamentario.

Su origen está en Inglaterra, lugar en donde se forja a través de una larga lucha desplegada entre la nobleza y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poder ejecutivo
  • Poder ejecutivo
  • poder ejecutivo
  • Qué es el poder Ejecutivo
  • PODER EJECUTIVO
  • Poder Ejecutivo
  • Poder ejecutivo
  • Poder Ejecutivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS