Poderes del Estado-Nicaragua
Trabajo de Sociología.
Tema:
-Poderes del Estado.
Integrantes:
-Sadania de Fátima Castillo Urbina.
-Alvar Fernando Díaz Aragón.
Profesor:
-P. Adrián Guerrero.Sch.P.
Grado:
-11vo ´´A´´
Managua, 24 de Marzo de 2015
Introducción.
Este trabajo se basa en describir el sistema político, por el cual es regido Nicaragua, estos son, los cuatro poderes del Estado;Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral. Desarrollaremos cada uno de estos poderes, para explicar, sus funciones, características, beneficios y resultados contraproducentes que afectandirectamente a la población.
1
Desarrollo.
-Poder Ejecutivo: Como jefe de este poder encontramos al Presidente de la República. Está a cargo de, cumplir la Constitución Política, y hacer quelos funcionarios bajo su acatamiento la cumplan. Organizar y dirigir el gobierno. Puede designar y destituir a los Ministros y Viceministros del Estado. Dirige las relaciones internacionales de laRepública, como negociar y firmar tratados o acuerdos. Por ejemplo, el proyecto multimillonario del canal interoceánico en Nicaragua, firmado con la República de China-Taiwán. También se responsabiliza deelaborar el proyecto de Ley del Presupuesto General de la República y presentarlo a consideración de la Asamblea Nacional para su aprobación y presentarle a esta misma, personalmente o por medio delVicepresidente un informe anual.
-Poder Legislativo: Lo ejerce la Asamblea Nacional por delegación y mandato del pueblo. Este poder se encarga de; elaborar y aprobar las leyes y decretos, así comomodificar y suprimir los existentes. Por ejemplo, la reforma que se acaba de hacer al Código de la Familia, como resultado de las grandes cifras numéricas de violaciones tanto físicas como sexuales y delos homicidios sufridos por mujeres, de parte de sus parejas. También, elige su junta directiva, que en Nicaragua es representada por el diputado René Núñez. Asimismo, elige a los magistrados de la...
Regístrate para leer el documento completo.