poema épico griego
Características
1. Pueden basarse en hechos verdaderos.
2. La narración se realiza en pasado.3. El narrador puede aparecer en la obra o no. No está siempre presente, como en el género lírico, pero tampoco desaparece por completo, como ocurre en el género dramático.
4. También puede ser decarácter ideológico.
5. Mezcla lo real con lo fantástico.
Subgéneros (jennifer)
El género épico se encuentra en todas las literaturas, pues es un género esencial, y se puededar y se ha dado históricamente en formas muy diferentes.
Héctor traído de vuelta a Troya
Doré Marco Lombardo
Los sumerios, griegos, romanos e hindúes compusieron epopeyas en torno a las hazañas deun héroe arquetípico, que representaba los valores tradicionales colectivos de una nación, y otros personajes como dioses y hombres, incluyendo además elementos fantásticos.
En la Edad Media laepopeya se denominó cantar de gesta, y en ella empezaron a escasear los elementos divinos y fantásticos
Con el paso a los tiempos modernos, la epopeya empezó a estar protagonizada no por héroes y dioses,sino únicamente por personas vulgares y corrientes.
El poema épico culto intenta reactualizar en los tiempos modernos la epopeya griega y romana, sus antecedentes, en un estilo generalmente lleno dereminiscencias y en rima consonante. A este género pertenecen, por ejemplo:
La Eneida, del romano Virgilio.
La Divina Comedia, del florentino Dante Alighieri.
Componentes básicos del género...
Regístrate para leer el documento completo.