poemas
Por el molino del huerto
asciende una enredadera.
El esqueleto de hierro
va a tener un chal de seda
ahora verde, azul más tarde
cuando llegue el mes de Enero
y seabran las campanillas
como puñados de cielo.
Alma mía: ¡quién pudiera
Vestirte de enredadera!
Autor del poema: Juana de Ibarbourou
LA LUNA, SIEMPRE
Redonda, hinchada de frotarse contra elcielo
rasga mi piel con su delgada luz
Cae sobre mi pelo
con la levedad de una sirena
que no se hubiera dado cuenta
que no posee piernas
Solivianta mi sangre
me enciende de locura
meregala una piel fosforescente
y me convierte
aceite hirviendo
en fauna
(cascos y cuernos y cabello desbocado
bajo el lúbrico soplo de lo oscuro)
Autor del poema: Ana María Rodas
LA NIÑAROSA, SENTADA...
La niña rosa, sentada.
Sobre su falda,
como una flor,
abierto, un atlas.
¡Cómo la miraba yo
viajar, desde mi balcón!
Su dedo, blanco velero,
desde las islas Canarias
iba amorir al mar Negro.
¡Cómo la miraba yo
morir, desde mi balcón!.
La niña, rosa sentada.
Sobre su falda,
como una flor,
cerrado, un atlas.
Por el mar de la tarde
van las nubes llorandorojas islas de sangre.
Autor del poema: Rafael Alberti
ÁRBOL
De ti una sombra se desprende
que la mía muerta parece
si al movimiento oscila
o rompe azulinasaguas frescas
a orillas del Ánapo, al que vuelvo esta noche
en que marzo lunar me incitó,
rico ya de alas y de hierbas.
No sólo de sombra vivo,
que tierra y sol y dulce don de aguanuevos follajes te dieron
en tanto yo me inclino y seco
palpo en mi rostro tu corteza.
Autor del poema: Salvatore Quasimodo
EN UN RETRATO
Cuando, bajo el montón cuadrangular
de tierra frescaque me ha de enterrar,
y después de ya mucho haber llovido,
cuando la hierba avance hacia el olvido,
aún, amigo, mi mirar de antaño,
cruzando el mar vendrá, sin un engaño,
a envolverte en...
Regístrate para leer el documento completo.