Pogramacion Informatica
| 0201-02419 | POLITICA Y NORMATIVIDAD INFORMATICA | |
2012-III | Docente: | Ing. CIP Julio Villacorta Vega | Nota: |
| Ciclo: | 8 | Módulo II | |
Datos del alumno: | FECHA DE ENVIO: | HASTA EL DOM. 02DICIEMBRE 2012A las 23.59 PM |
Apellidos y nombres: DELGADO SUCARI RAUL ADOLFO | | |
| FORMA DE ENVIO: | Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: |
Código de matricula: 2010126520 | TAMAÑO DEL ARCHIVO: | Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB |
Uded de matricula: PUCALLPA | | |
Recomendaciones: |
|1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual.Revisar la opción: |
| 2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 01 de Julio 2012 |
| 3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitirobligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí. |
Guía delTrabajo Académico | 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero). |
| 5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud.debe haber logrado desarrollar hasta la primera entrega y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. |
Criterios de evaluación del trabajo académico: |
1 | Presentación adecuada del trabajo | Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos |
2 |Investigación bibliográfica: | Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos |
3 | Situación problemática o caso práctico: | Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos |
4 |Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior: | Considera los 10 puntos solicitados a presentarValor: 10 ptos |
Guía del Trabajo Académico
Estimado Alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Hasta el examen final Ud. debe haber logrado desarrollar el trabajo completo.
IMPORTANTE:
Elpresente trabajo tiene carácter aplicativo. Para poder desarrollarlo adecuadamente es necesario, primero, leer y comprender los temas relacionados al curso que serán encontraran en el material de ayuda del curso, luego de ello podrán resolver con mayor facilidad y rapidez las situaciones de aprendizaje planteadas.
Ca una de las preguntas se dividirán en 10 puntos cada uno.
TRABAJO ACADEMICO
Sepide como trabajo final, la entrega de un Resumen Ejecutivo con los siguientes puntos a desarrollar:
1. El análisis e interpretación de las “Normas que regulan el uso de la Tecnología de Información y Comunicaciones en el Poder Judicial” publicadas en:
http://www.ongei.gob.pe/banco/ongei_normas_detalle.asp?pk_id_normas=225http://www.ongei.gob.pe/normas/2049/NORMA_2049_RESOLUCIÓN%20ADMINISTRATIVA%20N°%20108-2012-CE-PJ.pdf
EL OBJETIVO PRINCIPAL:
“NORMAR EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL PODER JUDICIAL”
Se determina el uso de las TIC como herramienta para promover una creciente efectividad en las actividades del Poder Judicial, pero para salvaguardar la información es importante buscar mecanismos de control en dichos procesos.
AMBITO DE APLICACIÓN:
El personal de todos los...
Regístrate para leer el documento completo.