Polimeros, Rotaxanos Y Catenanos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPÉCHE
MATERIA: QUÍMICA.
MAESTRO: ÁNGEL ÁNCONA ORDAZ.
NOMBRE DEL ALUMNO: EUÁN UCÁN IRINEO DEL JESÚS.
TRABAJO DE INVESTIGACION
SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE. GRUPO: “A”
INDICE
Contenido
INTRODUCCION 3
PROPIEDEDES FICO-QUIMICO DE LOS NO CNVENCIONLES DE POLIMEROS (ROTAXANOS Y CATENANOS) 4Bibliografía 9
INTRODUCCION
Bajo el término de Nano química se engloban todas aquellas actividades de la Nano ciencia y la Nanotecnología que poseen en común la utilización de las aproximaciones y las herramientas tradicionales de la Química para crear, desarrollar y estudiar objetos que presenten propiedades útiles debido a sus dimensiones nanoscópicas. Es precisamente en este área endonde se encuadra una de las aproximaciones más importantes de la Nanotecnología como es la aproximación ascendente (“bottom-up approach”) que tiene como objetivo organizar la materia a escala nanoscópica a partir de átomos o moléculas con el fin de conseguir con ellos nuevas propiedades y aplicaciones Los primeros catenanos y rotaxanos fueron sintetizados en la década de 1960, pero no fue sino hastahace unos años que se empezaron a considerar estas estructuras como posibles fuentes de una aplicación importante.
PROPIEDEDES FICO-QUIMICO DE LOS NO CO NVENCIONLES DE POLIMEROS (ROTAXANOS Y CATENANOS)
Un campo de investigación reciente y muy interesante es el de las máquinas moleculares. Inspirándoseen la mecánica biológica, muchos han buscado formar sistemas moleculares en movimiento para generar trabajo que promete tener muchas aplicaciones. De interés especial para estos propósitos son un tipo de moléculas llamadas catenanos y rotaxanos.
LOS CATENANOS
Los catenanos son estructuras formadas por la interconexión de dos o más macro ciclos para formar una especie de cadena, con cada macrociclo tomando el papel de un eslabón. Los rotaxanos son estructuras con una molécula en forma de mancuerna rodeada en el centro por un macro ciclo.
Los primeros catenanos y rotaxanos fueron sintetizados en la década de 1960, pero no fue sino hasta hace unos años que se empezaron a considerar estas estructuras como posibles fuentes de una aplicación importante. Al principio, la síntesis de estetipo de estructuras era muy difícil ya que se utilizaban únicamente fuerzas intermoleculares e interacciones ácido-base para dirigir la reacción. Sin embargo, en la actualidad ya no existen ese tipo de impedimentos ya que se han diseñado métodos de síntesis que incorporan metales de transición para dirigir la reacción. Uno de los metales más empleados para esto es el cobre en estado de oxidación(I). Las estrategias más comunes consisten en formar un complejo con fragmentos coordinantes a cíclicos para luego cerrar los fragmentos mediante una reacción de sustitución u otro tipo de reacción. El centro metálico puede ser removido posteriormente formando una sal insoluble con otro ligante para obtener el catenano libre.
La idea de producir motores moleculares con este tipo de estructurasproviene del estudio del mecanismo de la contracción muscular. En las células musculares existen arreglos en forma de fibras, con un filamento de miosina rodeado de filamentos de actina. El movimiento ocurre por deslizamiento de los filamentos impulsado por la hidrólisis del ATP.
Nano química propiedades fisicoquímicas no convencionales de polímeros Catenanos y Rotaxanos
Un campo de investigaciónreciente y muy interesante es el de las máquinas moleculares. Inspirándose en la mecánica biológica, muchos han buscado formar sistemas moleculares en movimiento para generar trabajo que promete tener muchas aplicaciones. De interés especial para estos propósitos son un tipo de moléculas llamadas catenanos y rotaxanos. Los catenanos son estructuras formadas por la interconexión de dos o más...
Regístrate para leer el documento completo.