politica
CONCEPTO DE POLITICA A TRAVÈS DE LA HISTORIA
EDAD ANTIGUA
La política, como una práctica reflexionada, en occidente se remonta al periodo comprendido entre los siglos V y IV a. C. en Grecia clásica.
Platón: considera la política "el arte de conducir a la sociedad humana", estableciendo que puede ser impartida mediante la obligación y la violencia, pero también através de la voluntad de los hombres libres. En esencia la política es el arte de gobernar a los hombres con su consentimiento.
Aristóteles:identifico el objetivo de la política como los actos de orientar el bien común.El principio fundamental de su concepción política es su afirmación de que el hombre es por naturaleza un animal social o animal político. Su propia naturaleza lo lleva a vivir ensociedad.
EDAD MEDIA
San Agustín: obra de civitate Dei. La sociedad temporal debía entregarse dentro del plan divino y era Dios quien debía regir los destinos humanos.
En la edad media el orden del estado era regido por el orden sobrenatural, el cristianismo debía reinar en el espíritu de los jefes e inspirar las costumbres y leyes.
Santo Tomas de Aquino: Para Santo Tomas de Aquino habíantres tipos de leyes humana, natural y divina. Política: la actividad humana tendiente a la toma de decisiones en las organizaciones del gobierno.
Nicolás de Maquiavelo:entiende la política como un conjunto de estrategiaspara llegar al poder y mantenerse allí.
La auténtica democracia se da cuando en los gobiernos están representados los intereses de los ciudadanos.
EDAD MODERNA
La Reforma acentuóy complicó las divisiones políticas de Europa, contribuyendo a desestabilizar aún más a las ideologías políticas medievales.
Lo que Lutero proponía eran reformas en la Iglesia que estaban cargadas de repercusiones políticas: supresión del Estado eclesiástico y de sus privilegios, lo que conducía a ampliar las atribuciones del poder temporal, separando radicalmente el mundo espiritual delterrenal.
Se reforzó el poder de los reyes, de manera progresiva, pasando de las monarquías medievales, a convertirse en monarquías autoritarias y luego absolutas
EDAD CONTEMPORANEA
Se produjeron revoluciones políticas, que buscaron acabar con el absolutismo, conseguir la igualdad de las personas ante la ley y crear gobiernos democráticos.
Con la independencia de Estados Unidos en 1776, seestablece la primera República federal y democrática de la historia.
La Revolución Francesa, en 1789, fue el inicio de la caída del absolutismo, abriendo un ciclo de revoluciones que se extendieron a lo largo del siglo XIX.
Por su parte, también tuvieron lugar otras reivindicaciones políticas en el siglo XX, debido a su precaria situación, por lo que la clase obrera lucho por sus derechos, dando lugar arevoluciones con la rusa en 1917.
ACTIVIDAD
DOCUMENTO 1
¿NO ES LA POLITICA UN “ROLLO ESTUPIDO”?
LA ORGANIZACIÓN POLITICA
La política surgió ante la necesidad de organizar y gobernar grupos humanos, evolucionando según los intereses y deseos dela humanidad, motivo por el cual ha estado organizado de varias maneras:
MONARQUIA ABSOLUTA: mediante este sistema de gobierno, las funcionesdel Estado estaban a cargo de una sola persona, el monarca, es decir las leyes y normas jurídicas eran cumplir la voluntad del rey. El poder real se reforzó a costa de los grupos sociales poderosos de la edad media, en especial la nobleza, a su vez resto importancia a los fueros y a las cortes. Así de esta manera, los reyes controlaron su poder y para defenderlo formaron grandes ejércitos.Monarquía autoritaria: aumentaba el poder del rey sobre los nobles y las cortes.
Monarquía absoluta: bajo esta forma se reforzó aúnmás la autoridad real, que busco concentrar todos los poderes.
REPUBLICA DEMOCRATICA: surgió luego de larevolución francesay se fundamentó en la elección popular y la separación de poderes. Cuando en algunas repúblicas democráticas existe predominio del ejecutivo,...
Regístrate para leer el documento completo.