politica

Páginas: 134 (33342 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014





GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
Departamento Administrativo de Planeación








GESTIÓN LOCAL Y
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL






Medellín
2004


Aníbal Gaviria Correa
GOBERNADOR DE ANTIOQUIA



Pedro Juan González Carvajal
DIRECTOR
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN



Francisco Zapata Builes
DIRECTOR
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRALEugenio Prieto Soto
GERENTE
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE ANTIOQUIA -IDEA


Elaboración
Nancy Ruiz Muñoz
Alba Lucía Otálvaro Cardona












Colaboración
Blanca Lucía Bustamante
María del Pilar Gómez Echeverri
John Jairo Rámirez Gaviria
Rosalba Eslava Montañez
DIRECCIÓN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL - DAP


William Castrillón Alzate
DIRECCIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS -DAP

Hernán Torres Alzate
IDEA


Diseño carátula
John Jairo Rámirez G.
Lina María Cadavid E.


Diagramación
Nancy Ruiz Muñoz

Publicación
IDEA












TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

1. LA PLANEACIÓN

1.1. PLANEACIÓN Y GESTIÓN

1.1.1. Marco Constitucional y legal de la planeación
Cambios que introdujo la Constitución de 1991 a laplaneación
Desarrollo legislativo

1.1.2. La planeación como instrumento de gestión
Marco general
La planeación participativa
Instrumentos de planeación para la gestión
Referentes e insumos para la formulación del plan de desarrollo municipal
La planeación estratégica y el razonamiento lógico

1.1.3. Principios de la planeación

1.1.4. Autoridades e instancias de planeación en todos losniveles de gobierno






1.2. PROCESO PLANIFICADOR LOCAL

1.2.1. Criterios para el ejercicio de la planeación local

1.2.2. Autoridades e instancias de planeación en el nivel municipal

1.2.3. La planeación y los planes de desarrollo en el nivel municipal

1.2.4. El plan de desarrollo y el programa de ejecución


2. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

2.1. DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS DELPLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

2.2. ETAPAS DEL PLAN DE DESARROLLO
2.2.1. ETAPA 1 – Programa de gobierno

2.2.2. ETAPA 2 – Formulación del plan de desarrollo

2.2.3. ETAPA 3 – Ejecución y planes de acción

2.2.4. ETAPA 4 – Seguimiento y evaluación

2.3. PROCESO Y CRONOGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO
2.3.1. Proceso general
2.3.2. Cronograma general del proceso

2.4. PROCEDIMIENTO PARALA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

3. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL.

3.1. PARTE ESTRATÉGICA
3.1.1. Paso 1: Análisis de involucrados - cuadro de actores sociales

3.1.2. Paso 2: Definición de problemas y selección - Protocolo de selección de problemas

3.1.3. Paso 3: Análisis de problemas

3.1.4. Paso 4: Análisis de objetivos -definición de operaciones

3.1.5. Paso 5: Redacción parte general del Plan

3.2. PLAN DE INVERSIONES
3.2.1. Fuentes de financiación

3.2.2. Proyecciones financieras

3.2.3. Diagnóstico de la situación financiera

3.2.4. Plan cuatrianual de inversiones

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Esquema general de la planeación - Articulación entre las acciones y losresultados

Figura 2. Sistema integrado de planeación

Figura 3. Relación largo, mediano y corto plazo

Figura 4. El problema

Figura 5. Pasos a seguir en la formulación del Plan de Desarrollo

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Procedimiento general para la elaboración y presentación del plan

Cuadro 2. Análisis de involucrados - Actores sociales

Cuadro 3. Definición de problemas yselección - Protocolo de selección de problemas

Cuadro 4. Análisis de problemas

Cuadro 5. Análisis de objetivos - definición de operaciones

Cuadro 6. Recursos propios

Cuadro 7. Fuentes de recursos municipales

Cuadro 8. Modelo proyecciones financieras y capacidad de pago

Cuadro 9. Cuadro de chequeo para el plan de inversiones

Cuadro 10. Plan cuatrianual de inversiones (matriz)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS