Politica

Páginas: 3 (525 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2010
Asociasionismo
Definición: doctrina que hace de la asociasion de ideas la base de la vida mental y del conocimiento.
Teoría psicológica sostenida principalmente por pensadores ingleses(empiristas);que trataban de explicar todos los fenómenos psíquicos a través de la asosiacion de ideas.
Postulados:
Ponía énfasis en la ley de contigúedad como principio de asociasion
Postulabaa que todos losfenómenos mentalesincluso los mas complejos se formaban a partit de sensaciones placenteras y displacenteras
Los acontecimientos que son semejantes, repetidos o que aparecen juntos en el espacio otiempo lleguan a relacionarse estrechamente en la mente
Antecedentes:
Surge de los problemas epistemológicos y deriva de la filosofía
Legado:
Le hereda el método al psicoanalis
Manejo de variablesVigente
Criticas:
Era muy general
Trataba de explicar los fenómenos mas complejos por simple asociación de ideas
Notas:
Aristoteles …..primer asociasionista
David hartley exponente
Principiosy leyes de asociasion…. Contigúedad, contraste, causalidad similitud
Pavlov: reflejo condicionado
Surge en Inglaterra en el siglo XVIII
Estructuralismo(existencialismo, psicologia introspectiva)Estudio analítico de la mente que se lleva acabo mediante la introspección.
Antecedentes:
Inicio como la finalidad en el análisis introspectivo de la mente humana.
Postulados:
Concedia granimportancia a la experimentación
Para esta escuela la psicología tenia que llegar a ser una química mental
Método de introspección único método valido
Legado
Fuerte ímpetu cienteifico a la psicologíaMétodo
Criticas poco objetiva
Notas:
3 aspectos que wundt concebía de la psicología: decomponer los procesos conscientes,descubris su conexión, y determinas sus leyes de conexión
Areas abiertas:animal e infantil
3 elemtos de la conciencia: sentimientos ,sensaciones, imágenes

Funcionalismo
Escuela psicológica basada en los principios evolucinistas y pragmáticos q considero a los procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS