Politica

Páginas: 3 (548 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Las negociaciones fronterizas ente Venezuela y Colombia, se inician a partir de la desintegración de la Gran Colombia. Desde el año 1833, al año 1941, transcurre todo un proceso histórico, y en 1941,se firma entre ambos países, un tratado de amistad, alianza, comercio y límites, navegación. Se presentaron problemas por la demarcación de los límites fronterizos. Estábamos perdiendo la soberaníaen la Guajira, y en los estados Zulia y Táchira. Las discrepancias fueron dirimidas, en el Tratado del 5 de Abril de 1941. Aun así, con el tiempo continúan los problemas. La demarcación de la fronteraes artificial, en algunos tramos los límites no están determinados debido a accidentes geográficos, o el curso de los ríos que se altera constantemente; lo que genera inestabilidad en la línea dedemarcación.





Asimismo se presentan problemas entre Colombia y Venezuela, por el poder adquisitivo de la moneda. Podemos agregar los desplazamientos de población desde Colombia a Venezuela yviceversa, integración bilateral Colombo-Venezolana, integración comercial, desarrollo fronterizo, seguridad, cooperación judicial, lucha constante contra el narcotráfico, delitos comunes, doblenacionalidad y migración ilegal. Recordemos, que la extensión de las fronteras entre los dos países, es de 2.219 kilómetros, lo que complica mucho más las cosas y genera conflictividad. Debemos dejar sentadoademás, el problema de la guerrilla y los paramilitares. Los grupos de subversión de Colombia como el ELN y la FARC; así como los grupos paramilitares, según reseñan los medios de comunicaciónsocial, hacen vida en zonas fronterizas venezolanas, causando grandes problemas, tanto de seguridad, como de secuestros y tráfico de drogas. Antes de estos problemas y aun con ellos, se importa mano de obraColombiana para recoger las siembras en los estados fronterizos de Apure, Barinas y Zulia; así como en los estados Portuguesa, Guárico, y Cojedes. Algunos dueños de fincas utilizaban la mano de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS