PONENCIA Relaciones Interpersonales

Páginas: 17 (4071 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
“INSTITUCIÓN BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROFESOR LUIS URÍAS BELDERRÁIN” CLAVE 08ENL0001V

IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN UN GRUPO DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

M.F Blanca Ivette Chavira Nieto
mf_blanca_chavira@live.com

Resumen.
El trabajo de las relaciones interpersonales con niños de primer grado de primaria es un tema muypoco usual entre los docentes dado que ocupan la mayor parte del tiempo cubriendo otros aspectos considerados más importantes y se piensa que es algo de lo que se tienen que hacer cargo los alumnos de forma personal. Es por ello que se diseñó una secuencia didáctica para trabajar diversas estrategias compuestas por actividades que fortalecerán el área de la convivencia entre infantes de un mismogrupo educativo. Dichos dinamismos apoyan al docente a forjar en sus estudiantes un ambiente de armonía para que el trabajo en el aula sea sumamente satisfactorio. Siempre tomando en cuenta que el juego es uno de los elementos más relevantes en la formación de los pequeños, ya que de este modo ellos interactúan y adquieren experiencias propias de su edad. Dado que se encuentran en una etapa en dondeforman sus propios conceptos y se expresan por medio de los factores de imitación y juego ya que es como ellos interactúan mutuamente. Del mismo modo se hacen evaluaciones constantes para poder hacer modificaciones o agregar más estrategias que propicien la amistad entre iguales. Estas estimaciones reflejan lo que pudo adquirir cada discípulo después de la realización de las tácticas decoexistencia en el grupo escolar. Después de la aplicación y evaluación se pueden observar los cambios obtenidos visualizando los nuevos comportamientos del alumnado y la forma en como ahora se relaciona diariamente, es por eso que se utilizó la metodología denominada investigación-acción, debido a que se trata de un conjunto de estrategias predeterminadas a un fin específico para beneficio de laeducación y la sociedad.

Palabras clave: Relaciones interpersonales, convivencia, amistad, niños, evaluación.
Introducción.
“La base interna de las relaciones interpersonales entre los hombres es la necesidad de comunicarse” (Kolóminski, 1984). Desde que el ser humano nace tiene la necesidad de interactuar con las personas siendo la madre el primer ser con el que se tiene contacto, por el hecho de larelación que tiene un hijo con su progenitora desde el útero hasta cuando son ellos mismos los encargados de cuidar de ella, este es el primer acercamiento que tiene una persona con otra en el aspecto social.
Es así como el infante va forjando relaciones sociales durante su vida, siendo estas distintas según la etapa en la que este se encuentre. El niño empieza teniendo una interacción con la familiaen donde los padres son los más constantes en la misma, siendo ellos los principales responsables de que su hijo llegue a ser una persona capaz de tener un trato adecuado con otros, protegiéndolos así para que no conozca el lado desagradable de la vida.
De ahí surgen las relaciones interpersonales que son aquellas recopilaciones de comportamientos que adquiere una persona para interactuar yrelacionarse con iguales, en el caso de los niños con adultos de forma efectiva y mutuamente satisfactoria (Rivas Tilde), las cuales constituyen un factor importante en el clima emocional de los grupos y del bienestar de las personas. Dichos repertorios se comienzan a categorizar según el ambiente en el que se encuentra la persona nombrándolos como amistad, compañerismo, enemistad, etc. (Kolóminski,1984)
Es por ello la importancia de la realización de diversas estrategias predestinadas a formar en los infantes una adecuada convivencia para con sus iguales, dado que a sus inicios los niños solo están relacionados con las acciones dentro del hogar y no saben cómo comportarse en un entorno de iguales y más tratándose de un ambiente escolar ya que es un mundo nuevo para ellos.
La naturaleza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones interpersonales
  • Las relaciones interpersonales
  • Relaciones interpersonales
  • Relaciones Interpersonales
  • relaciones interpersonales
  • Relaciones Interpersonales
  • relaciones interpersonales
  • relaciones interpersonales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS