Portad
GRADO: 3°
GRUPO: “A”
MATERIA: quimica
NOMBRE DEL MAESTRO: Alicia Narvaez Hernandez
NOMBRE DEL ALUMO: Marco antonio Ramirez de la rosa
PROYECTO: Plasticos, usos y consecuensiaz
FECHA DE ENTREGA: 11 de julio de 2012
CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012
PROBLEMA:
Actualmente estos plásticos son muy utilizados como envases o envolturas de sustancias oartículos alimenticios que al desecharse sin control, tras su utilización, han originado gigantescos basureros marinos, como la llamada sopa de plástico, el mayor vertedero del mundo.
De este modo, surge el problema asociado la contaminación ambiental, muchas veces producto del desecho de los plásticos de alta y baja densidad. Las características moleculares ( tipos de polímeros) del plástico contribuyena que presenten una gran resistencia a la degradación ambiental y con mayor razón a la biodegradación. La radaciación UV del sol es la única forma de degradación natural que hace sentir sus efectos en el plástico a mediano plazo, destruyendo los enlaces poliméricos y tornándolo frágil y quebradizo.
Como es evidente el desecho acumulativo de estos plásticos al ambiente trae graves consecuencias alas comunidades como lo son las enfermedades entre las cuales se encuentra el dengue; producida por el acumulamiento de basura y estancamiento de aguas negras sirviendo éstos como criaderos del zancudo patas blancas. Entre otras de las consecuencias importantes se pueden mencionar son las obstrucciones de las tuberías de aguas negras. Aunado a ello el desecho de estos materiales plásticos alambiente provoca la disminución del embellecimiento de algunas áreas, establecimientos, municipios, ciudades y estados.
Los plásticos arrojados al mar que presentan flotabilidad son un gran problema en las zonas de calmas ecuatoriales, ya que se van reuniendo en esos sectores acumulándose en grandes cantidades.
PROPOSITOS:
El proposito de este preoyecto es dar a conoser el daño que ocasiona elplastico a un estro medio ambiente asi como tambien los utiles usos que nos a servido como una herramienta en nuestra vida cotidiana y acontinuacion les presenamos los usos y laz consecuensias de los plasticos.
APRENDISAJES
ESPERADOZ:
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecularque puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyocomponente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
De hecho, plástico se refiere a un estado delmaterial, pero no al material en sí: los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia aesfuerzos mecánicos. Este estado se alcanza cuando el material en estado sólido se transforma en estado plástico generalmente porcalentamiento, y es ideal para los diferentes procesos productivos ya que en este estado es cuando el material puede manipularse de las distintas formas que existen en la actualidad. Así que la palabra plástico es una forma de referirse a materiales sintéticos capaces de entrar en un estado plástico, pero plástico no es necesariamente el grupo de materiales a los que cotidianamente hace referenciaesta palabra.
Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos :
aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales)son estas:
* fáciles de trabajar y moldear,
* tienen un bajo costo de producción,
* poseen baja densidad,
* suelen ser impermeables,
* buenos aislantes eléctricos,
* aceptables aislantes acústicos,
* buenos aislantes...
Regístrate para leer el documento completo.