portafolio
Una Anualidad se define como una serie de pagos generalmente iguales realizados en intervalos de tiempo iguales. El término anualidad parece implicar que los pagos se efectúan cadaaño, sin embargo, esto no es necesariamente así, ya que los pagos pueden ser mensuales, quincenales, etcétera.
Ejemplos de anualidades: cobro quincenal del sueldo, pago mensual de la renta de lacasa, abonos mensuales para pagar una computadora comprada a crédito, pago anual de la prima del seguro de vida, depósitos bimestrales efectuados a un fondo de jubilación, etcétera.
El concepto deanualidad es de gran importancia en matemáticas financiera ya que es muy frecuente que las transacciones comerciales impliquen una serie de pagos hechos en intervalos iguales de tiempo, en vez de unpago único realizado al final del plazo.
Los términos de renta, pago periódico, abono u otros, pueden utilizarse en lugar de anualidad.
El tiempo transcurrido entre dos pagos sucesivos se llamaperiodo de pago o periodo de renta. El periodo de pago puede ser anual, semestral o mensual, entre otros.
El tiempo que transcurre entre el inicio del primer periodo de pago y el final del último sellama plazo de la anualidad.
Ejemplo:
Una persona compra una televisión pagando 12 mensualidades de $485 cada una, identifique la anualidad, el periodo de pago y el plazo de la anualidad.Solución: La anualidad, renta o abono es de $485, el periodo de pago es un mes y el plazo de la anualidad es de un año.
Clasificación
Existen cuatro formas de clasificar las anualidades:
1.Tiempo
2. pagos o abonos
3. Intereses
4. Momento de iniciación
Utilizando el TIEMPO como criterio de clasificación, las anualidades pueden ser:
Ciertas
Contingentes
Una anualidad cierta esaquella en la cual los pagos comienzan y terminan en fechas perfectamente definidas.
Por ejemplo, al comparar un televisor a crédito en una tienda departamental, se establecen de antemano las...
Regístrate para leer el documento completo.