PortafolioDeEvidenciasME
Páginas: 11 (2548 palabras)
Publicado: 7 de julio de 2015
EXPEDIENTE DE
EVIDENCIAS
Bienvenidos
Elaboró:
Mtra. Eréndira Piñón Avilés
Junio,
2015
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DOCENTES DE EDUCACIÓN
BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
Recuerda que el
portafolios es
la:
Etapa 2. Expediente de evidencias de
enseñanza. En esta etapa el docente
recuperará una muestra de los trabajos de sus
alumnos como evidencia de su práctica de
enseñanza. Esta evidenciaserá analizada y
explicada por el docente, como parte del
ejercicio cotidiano de reflexión que hace sobre
su práctica y sobre los efectos que ésta tiene
en el aprendizaje de los alumnos.
BASES CONCEPTUALES
Permite conocer lo que el
docente hace y no sólo lo
que dice que hace
Evidencia de
desempeño mostrado en
una tarea auténtica
EL
PORTAFOLIOS
COMO
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
No es una colecciónal azar,
sino una muestra de los
resultados obtenidos a
través de la intervención
docente
Díaz Barriga, Frida (2005). La
evaluación auténtica centrada
en el desempeño. México: Mc
Elaborar un portafolio docente
da cuenta del desempeño y la
producción como enseñante.
¿QUÉ ES EL PORTAFOLIOS O
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS?
(CARPETA DOCENTE)
Una selección o colección de trabajos o produccionesrecuperados por el docente que muestran los logros de
aprendizaje de los estudiantes y los procesos de planeación,
conducción o evaluación de la enseñanza, realizados en un
periodo de tiempo determinado (ciclo o curso escolar)
¿QUÉ TIPO DE TRABAJOS PUEDE CONTENER?
Ensayos, series de problemas resueltos, trabajos artísticos,
exámenes,
tareas extraclase, proyectos específicos, trabajos colectivos,
comentariosa lecturas realizadas, autorreflexiones, reportes
de laboratorio, prácticas o protocolos, esquemas, mapas,
gráficas, ejercicios, bitácoras, hojas de trabajo, entre otros;
todos ellos,
vinculados con actividades enfocadas a situaciones de
aprendizaje en contextos reales.
La evaluación mediante portafolios debe complementarse con
otros instrumentos de autoevaluación, observación, entrevista,reporte de desempeño, examen de habilidades y conocimientos.
Según Cooper (1999), los dos tipos más comunes
de portafolios son: el que se conforma con “los
mejores trabajos” y el que demuestra “el
crecimiento y progreso en el proceso de
aprendizaje”. En el primer caso el interés se centra
en valorar el nivel de dominio en el aprendizaje,
mientras que en el segundo se hace énfasis en el
proceso decrecimiento gradual o el contraste
entre el desempeño en los estados inicial y final.
Trabajos de
estudiantes con
desempeño
deficiente
Trabajos de
estudiantes con
buen desempeño
¿Cómo interviene el
docente en cada caso?
Integra el elemento autoevaluativo y permite desarrollar
procesos de reflexión personal y autocrítica; fomenta las
habilidades metacognitivas y apoya la autoregulación.
Poder derealimentación del enfoque de
enseñanza y de la actuación del profesor, porque
permite valorar los aprendizajes logrados por los
estudiantes en relación con su actividad docente y
con el programa del curso.
el portafolio puede emplearse
como
un
instrumento
de
reflexión de la propia práctica
docente y como pauta que
permite planear cambios para
mejorar
la
enseñanza
y
subsanar deficiencias en losestudiantes.
Refleja las concepciones que tiene el docente sobre la
enseñanza, el aprendizaje y la evaluación misma.
El fin de la evaluación
del desempeño es la
comprensión y la
mejora del aprendizaje
y de la enseñanza
¿Qué parámetros e
indicadores se van a evaluar a
través de este instrumento?
DIMENSIÓN
INDICADORE
S
PARÁMETRO
S
Bajar los documentos del portal:www.servicioprofesionaldocente.go
b.mx
Indicadores
que serán
valorados a
través del
expediente de
evidencias
PARÁMETROS E INDICADORES QUE SERÁN EVALUADOS CON ESTE
INSTRUMENTO:
INDICADORES
DEL NIVEL DE
PRIMARIAS
PROPÓSITOS
EDUCACIÓN
BÁSICA
Plan y Programas de
Estudio del nivel
educativo
CAMPOS DE FORMACIÓN
DEL MAPA CURRICULAR DE
EDUCACIÓN BÁSICA
Los campos de formación para la
Educación Básica organizan, regulan...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.