positivo
Es una doctrina filosófica que se funda en hechos o realidades concretas o en realidades accesibles solo a los órganos de los sentidos.
Es una corriente o escuela filosófica queafirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, y que de tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.Eltermino positivismo tiene su origen en Auguste Comte, el cual propuso y desarrollo, una filosofía positiva en el siglo XIX. Esta comprendía no solo una doctrina acerca de la ciencia, sino también, ysobre todo, una doctrina sobre la sociedad y sobre las normas necesarias para reformar la sociedad, conduciéndola a su etapa positiva.
A los filósofos que siguieron a Comte fueron llamadosfilósofospositivos.
El positivismo acompaña y provoca el nacimiento y la afirmación de la organización técnico industrial de la sociedad, fundada y condicionada por la ciencia. Expresa las esperanzas, losideales y la exaltación optimista, que han provocado y acompañado esta fase de la sociedad moderna. El hombre ha creído en esta época haber hallado en la ciencia la garantía infalible de su propiodestiELPOSITIVISMO
Es una doctrina filosófica que se funda en hechos o realidades concretas o en realidades accesibles solo a los órganos de los sentidos.
Es una corriente o escuela filosófica queafirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, y que de tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Elterminopositivismo tiene su origen en Auguste Comte, el cual propuso y desarrollo, una filosofía positiva en el siglo XIX. Esta comprendía no solo una doctrina acerca de la ciencia, sino también, ysobre todo, una doctrina sobre la sociedad y sobre las normas necesarias para reformar la sociedad, conduciéndola a su etapa positiva.
A los filósofos que siguieron a Comte fueron llamados filósofospositivos.El positivismo acompaña y provoca el nacimiento y la afirmación de la organización técnico industrial de la sociedad, fundada y condicionada por la ciencia. Expresa las esperanzas, losideales y la exaltación optimista, que han provocado y acompañado esta fase de la sociedad moderna. El hombre ha creído en esta época haber hallado en la ciencia la garantía infalible de su propiodestiEL POSITIVISMOEs una doctrina filosófica que se funda en hechos o realidades concretas o en realidades accesibles solo a los órganos de los sentidos.
Es una corriente o escuela filosófica queafirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, y que de tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Elterminopositivismo tiene su origen en Auguste Comte, el cual propuso y desarrollo, una filosofía positiva en el siglo XIX. Esta comprendía no solo una doctrina acerca de la ciencia, sino también, ysobre todo, una doctrina sobre la sociedad y sobre las normas necesarias para reformar la sociedad, conduciéndola a su etapa positiva.
A los filósofos que siguieron a Comte fueron llamados filósofospositivos.
Elpositivismo acompaña y provoca el nacimiento y la afirmación de la organización técnico industrial de la sociedad, fundada y condicionada por la ciencia. Expresa las esperanzas, losideales y la exaltación optimista, que han provocado y acompañado esta fase de la sociedad moderna. El hombre ha creído en esta época haber hallado en la ciencia la garantía infalible de su propiodestiEL POSITIVISMO
Esuna doctrina filosófica que se funda en hechos o realidades concretas o en realidades accesibles solo a los órganos de los sentidos.
Es una corriente o escuela filosófica queafirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico, y que de tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Eltermino positivismo...
Regístrate para leer el documento completo.