positiva

Páginas: 4 (807 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”







[Escribir el subtítulo del documento]



rasfer










MERMA
Una merma es unapérdida o reducción de un cierto número de mercancías o de la actualización de un stock que provoca una fluctuación, es decir, la diferencia entre el contenido de los libros de inventario y la cantidadreal de productos o mercancía dentro de un establecimiento, negocio o empresa que conlleva a una pérdida monetaria.
La merma de materiales constituye otro factor que aumenta considerablemente loscostos de ventas.  Existen autores que consideran que una merma aceptable sería desde el 2% hasta el 30% del valor del inventario.  La realidad es que la única merma aceptable es del 0%: aunque se tratede una utopía el conseguirlo, nuestro objetivo siempre debe estar orientado hacia el estándar más alto.
Técnicamente una merma es una pérdida de utilidades en término físico.
El inconveniente de unamerma es que es inevitable.
Tipos de Merma
Son cuatro los tipos de merma que se dan en un establecimiento comercial.
Mermas administrativas. Estos se producen por errores en los movimientosadministrativos como en las transferencias, en montos por cargos, por malos cobros en cajas o por no recibir adecuadamente la mercancía.
Mermas operativas. Se generan por descuidos, operaciones indebidasen el trabajo por omisiones o negligencia del personal, en este tipo de merma las mercancías son dañadas, destruidas o descompuestas.
Mermas naturales. Son mermas que se generan en productosperecederos, es toda aquella mercancía que tiene una caducidad, que se echa a perder, y que se le debe dar la debida rotación antes de que se pudra y se haga no apta para la venta. También son perdidasnaturales aquellas que se producen en el caso de químicos volátiles por evaporación o embutidos al fundirse y resumirse la grasa que contienen.
Mermas por robo. Es aquella merma que se genera por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • positivo
  • no positivo
  • Positiva
  • POSITIVO
  • Positivo
  • Positivo
  • Positivo
  • positividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS