Poyecto Geopolitico de Aruba y Colombia
TRABAJO SOBRE ARUBA Y COLOMBIA
INTEGRANTES
BENJAMÍN AMADO VELANDIA
EDDY STELLA OSTOS ROMERO
REINALDO JOSE CAMPO CUCUBANA
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DECANATURA DE PREGRADO (ESAP)
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL CETAD TAME
TAME (ARAUCA) OCTUBRE 2 DEL 2014
TÉCNICAS DEL PROYECTO GEOPOLÍTICO
TRABAJO SOBRE ARUBA YCOLOMBIA
DOCTORA. ANA JUDITH CADENA GALVIS
INTEGRANTES
BENJAMÍN AMADO VELANDIA
EDDY STELLA OSTOS ROMERO
REINALDO JOSE CAMPO CUCUBANA
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DECANATURA DE PREGRADO (ESAP)
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL CETAD TAME
TAME (ARAUCA) OCTUBRE 2 DEL 2014
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo comprende el estudio Geopolítico de Aruba yColombia, La
importancia de su Situación Económica, social, tecnológica, política y legal de estos dos
países se basa en su Historia, su Geografía, Su Biodiversidad, etc.
Aruba tiene uno de los índices más altos de los visitantes de la repetición donde quiera en
el Caribe. El gran cuidado de la gente de Aruba hace que los turistas tengan todo de ella y
hagan de su estancia una más agradable. Aruba esfamoso por su amistad y hospitalidad.
El clima es permanentemente soleado y que da la bienvenida. Es de las islas del Caribe la
que está situada más al oeste, Aruba se encuentra apenas a 18 millas de la costa de
Venezuela y 42 millas al oeste de Curacao. La isla cubre un área de 70 millas cuadradas, de
20 millas en su más largo y de 6 millas en su más ancho. Aproximadamente 81.000
personasresiden aquí la visita a tiempo completo, y más de 540.000 durante el curso de
un año.
La Economía de Aruba es de libre mercado. El turismo constituye en la actualidad la base
del mayor porcentaje de los ingresos del país. Por el rápido crecimiento del turismo en los
últimos 80 años, las industrias relacionadas, como la construcción también han florecido.
Otras industrias principales incluyenel refinado de petróleo y su almacenamiento, así
como las actividades de la banca extraterritorial. A pesar de los pobres suelos de la isla y la
escasez de precipitaciones lo que limita sus posibilidades agrícolas, existen cultivos de aloe
y actividades como la ganadería y la pesca contribuyen a la economía nacional. Además, el
país también exporta arte y objetos de colección, maquinarias,equipos eléctricos y
material de transporte. La escasa mano de obra de Aruba y la baja tasa de desempleo han
dado lugar a un gran número de puestos de trabajo vacantes sin cubrir, a pesar de los
fuertes aumentos en los salarios en los últimos años.
Colombia tiene todo lo que usted puede soñar hermosas playas en el Caribe, sitios que
son patrimonio de la humanidad, caminatas por la selva, bosquesen el Amazonas,
cumbres andinas, ciudades modernas, ruinas arqueológicas, deportes extremos, cultura
de fiesta, comida increíble… sin mencionar la gente, La diversidad de paisajes es
impresionante: Playas paradisiacas con 1600 km de Costa Caribe, 3 cadenas de montañas
incluyendo los Andes, 3 desiertos, las Amazonas, esta biodiversidad es la más rica del
mundo, Colombia cuenta con la mayoríade especies de aves del mundo y con el 10% de
especies endémicas. También cuenta con 130 000 de las 300 000 variedades de plantas
que hay en el mundo. Tiene una cultura muy fuerte y una historia cautivante. Es el país
con más eventos, festivales y fiestas del mundo.
La economía de Colombia es una economía emergente, basada mayormente en la
producción de bienes primarios sin valor agregado,presentando de esta manera bajos
niveles de desarrollo científico y tecnológico. Se destaca en el ámbito internacional por el
importante crecimiento que ha experimentado en la última década y por el atractivo que
ofrece a la inversión extranjera. Es la tercera economía más grande de América Latina, tras
Brasil y México. En la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 31...
Regístrate para leer el documento completo.