Ppt De Comercio Internacional
Internacional
TEMA: TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
PROFESOR: JOSÉ LUIS CORTEZ
INTEGRANTES:
-LEIVA CONTRERAS, KEVIN
-CASTILLO MEJÍA, HUGO
-CANALES ADANAQUE, JEINER
-PONCE CANICELA, FLORComercio Internacional
Se define como la compra y venta
realizadas entre diferentes países
o regiones económicas
intercambiando :Bienes,
Productos, Servicios.
El comercio internacionalimpulsa
el desarrollo económico cuando el
país reasigna recursos de manera
más eficiente, es decir busca los
procesos productivos que
permiten producir los bienes a
menor costo, y cuando los países
producena precios más bajos se
dice que explotan sus ventajas
comparativas
Teorías del Comercio
Internacional
Mercantilismo:La primera teoría del
comercio internacional surgió en
Inglaterra a mediadosdel siglo XVI.
Consistía en que el oro y la plata eran los
pilares fundamentales de la riqueza
nacional y eran esenciales para un
comercio vigoroso. El principio
fundamental planteaba que eraconveniente para un país mantener un
excedente de comercio, a través de un
mayor nivel de exportación que de
importación. Al hacerlo, un país
acumularía oro y plata e incrementaría su
riqueza y prestigionacionales. Ésta
doctrina defendía la intervención
gubernamental para lograr un excedente
en la balanza comercial. El error del
mercantilismo consiste en creer que el
comercio es un “juego de suma cero”Ventaja Absoluta
Adam Smith en su obra clásica “The
Wealth of Nations” de 1776,
argumentaba que los países deben
especializarse en la producción de
mercancías para las que tengan una
ventajaabsoluta y, posteriormente
intercambiar estos productos por
artículos producidos por otros países,
nunca se debe producir en casa lo
que se pueda adquirir, a un menor
costo, de otros países. . Actualmenteningún país tiene el monopolio total
en la producción de algún artículo,
sino por el contrario, se da una gran
competencia entre los países por
ganar mercados con artículos de
manufacturas mayormente...
Regístrate para leer el documento completo.