Practica 1 lab mecanica de materiales

Páginas: 6 (1452 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2012
PRINCIPALES ENSAYOS MECANICOS QUE SE REALIZAN A LOS MATERIALES:

Ensayo de tension:
Se denomina prueba de tensión al ensayo que permite conocer las características de un material cuando se somete a esfuerzos de tracción. El objetivo es determinar la resistencia a la rotura y las principales propiedades mecánicas del material que es posible apreciar en el diagrama carga-deformación:
•Límite elástico
• Punto de fluencia
• Límite de fluencia
• Resistencia a la fatiga
• Punto de fractura
Los datos obtenidos en el ensayo deben ser suficientes para determinar esas propiedades, y otras que se pueden determinar con base en ellas. Por ejemplo, la ductilidad se puede obtener a partir del alargamiento y de la reducción de área.
Compresión:
El ensayo de compresión espoco frecuente en los metales y consiste en aplicar a la probeta, en la dirección de su eje longitudinal, una carga estática que tiende a provocar un acortamiento de la misma y cuyo valor se irá incrementando hasta la rotura o suspensión del ensayo.
El diagrama obtenido en un ensayo de compresión presenta para los aceros, al igual que el de tracción un periodo elástico y otro plástico.
Torsión:El ensayo de torsión consiste en aplicar un par torsor a una probeta por medio de un dispositivo de carga y medir el ángulo de torsión resultante en el extremo de la probeta. Este ensayo se realiza en el rango de comportamiento linealmente elástico del material.
Los resultados del ensayo de torsión resultan útiles para el cálculo de elementos de máquina sometidos a torsión tales como ejes detransmisión, tornillos, resortes de torsión y cigüeñales. Las probetas utilizadas en el ensayo son de sección circular.




Flexion:
Los objetivos de los ensayos de flexión son principalmente dos:
- Determinar una curva carga-desplazamiento del prototipo
- Determinar la distribución de deformaciones y de tensiones en la tela al estar
solicitado el elemento a flexión.
El primero de los dosobjetivos es más sencillo de conseguir, ya que simplemente se
basa en someter a uno de los prototipos realizados a un ensayo de flexión y medir la flecha. En cambio, el segundo de los objetivos es más complicado, ya que para determinar el campo de deformaciones se han de poner bandas extensométricas en la tela. La dificultad radica en la colocación de las bandas extensométricas y en lainterpretación de los resultados.


Ensayo de Impacto

Los ensayos de impacto se utilizan para la determinación del comportamiento de un material a velocidades de deformación más altas. Los Péndulos clásicos determinan la energía absorbida en el impacto por una probeta estandarizada, midiendo la altura de elevación del martillo del Péndulo tras el impacto. Generalmente se pueden aplicar varios métodos deensayo:
• Charpy  (ISO 179-1, ASTM D 6110)
• Izod (ISO 180, ASTM D 256, ASTM D 4508) y 'unnotched cantilever beam impact' (ASTM D 4812)
• Ensayo tracción por impacto (ISO 8256 und ASTM D 1822)
• Dynstat ensayo flexión por impacto (DIN 53435

Ensayo de fatiga

Método para determinar el comportamiento de los materiales bajo cargas fluctuantes. Se aplican a una probeta unacarga media especificada (que puede ser cero) y una carga alternativa y se registra el número de ciclos requeridos para producir un fallo (vida a la fatiga). Por lo general, el ensayo se repite con idénticas probetas y varias cargas fluctuantes. Las cargas se pueden aplicar axialmente, en torsión o en flexión. Dependiendo de la amplitud de la carga media y cíclica, el esfuerzo neto de la probetapuede estar en una dirección a través del ciclo de carga o puede invertir la dirección. Los datos procedentes de los ensayos de fatiga se presentan en un diagrama S-N, que es un gráfico del número de ciclos necesarios para provocar un fallo en una probeta frente a la amplitud del esfuerzo cíclico desarrollado. El esfuerzo cíclico representado puede ser la amplitud de esfuerzo, el esfuerzo máximo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 2 lab de Mecanica de Materiales
  • Practica 1 mecánica de materiales 1
  • Practica 3 de Lab de mecanica de materiales FIME
  • Practica 1 de Lab de mecanica de materiales FIME
  • Mecánica de Materiales LAB
  • practicas en lab de resistencia de materiales
  • Mecanica de materiales practica 1
  • Practica De Lab Resistencia De Materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS