PRACTICA 1 MANEJO DE EQUIPO Y MATERIAL DE LABORATORIO Y PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD

Páginas: 8 (1849 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Reporte:
PRACTICA 1 MANEJO DE EQUIPO Y MATERIAL DE LABORATORIO Y PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD




PRACTICA 1

MANEJO DE EQUIPO Y MATERIAL DE LABORATORIO Y PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD




Contenidos:




Objetivos en equipo e individuales
Introducción
Material y equipo
Procedimiento experimental
Resultados
Custionario
Analisis y discusión
Conclusiones
BibliografíaFotos Anexas

• Introducción
Algunos vienen desde la antigüedad, de los tiempos de la alquimia, cuando se diversifico la investigación, medica, microbiológica, química, tomaron el nombre de las personas que los crearon.
Los materiales de laboratorio no existían en la era moderna y surgió como una necesidad, tomaron el nombre de la ciudad o la persona que lo diseño para trabajar más cómodo opoder efectuar una determinada tarea.
La química más antigua que conocemos es la metalurgia, el arte de tratar los metales, un conocimiento que mezcla la magia, la mística y la técnica de los pueblos antiguos.
La mayoría de los materiales de laboratorio de química están fabricados en vidrios resistentes a la acción de los reactivos químicos y/o los cambios bruscos de temperatura y los cuales seutilizan para combinar sustancias; Existen otros materiales para medir volúmenes que son de vidrio o de plástico transparente y estos vienen graduados. En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con excepción de la gradilla, que puede ser de madera o de plástico, son de metal y porcelana.
El trabajo en un laboratorio de química tiene un común denominador y es la cantidad de riesgos deaccidentes que en ellos existen y que afortunadamente en su gran mayoría pueden prevenirse.
Hay una serie de riesgos que están presentes en cualquier tipo de laboratorio y los podemos identificar como:
• Las características de los aparatos y los utensilios que se usan
• Los procesos con temperaturas, combustibles, presiones etc.
• Las propiedades peligrosas de los productos manipulados.
Quienestrabajan en un laboratorio están expuestos a una cantidad de peligrosos accidentes, muchos de los cuales pueden tener consecuencias muy graves.
Los principales riesgos presentes en los laboratorios son los producidos por:
• Intoxicación por inhalación, absorción o ingestión de sustancias tóxicas.
• Las quemaduras térmicas o químicas.
• Las lesiones en la piel y ojos por contacto con productosquímicamente agresivos.
• Cortes con materiales de vidrio u otros objetos de bordes afilados.
• Incendios, explosiones y reacciones violentas.
• Exposiciones a radiaciones perjudiciales.
• El contacto con microorganismos o agentes biológicos
El trabajador de un laboratorio debe tener conciencia y tender permanente hacia la seguridad conociendo detalladamente con qué materiales está trabajando,los peligros que estos plantean, como controlarlos a estos peligros y qué hacer ante una emergencia.


Material y Equipo
MATERIAL DE LABORATORIO:
Dentro del laboratorio se cuenta con diversidad de equipo y material, cada uno con su uso especifico, a continuación se describen algunos de ellos:
Anillo de hierro
Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve comosoporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.
Bornes
Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero inoxidable.

Gradilla
Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo.Este utensiliofacilita el manejo de los tubos de ensayo.
Pinzas para cápsula de porcelana
Permiten sujetar cápsulas de porcelana.
Pinzas para crisol
Permiten sujetar crisoles
Pinzas para tubo de ensayo
Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.
Pinzas para vaso de precipitado
Estas pinzas se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas de seguridad y manejo de equipos y de materiales
  • Manejo De Material Y Normas De Seguridad En El Laboratorio
  • Manejo De Material y Normas De Seguridad En El Laboratorio
  • Manejo de material y normas de seguridad en el laboratorio.
  • MANEJO DEL MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
  • Manejo de material y normas de seguridad en el laboratorio
  • Manejo De Material Y Normas De Seguridad En El Laboratorio
  • MANEJO DE MATERIALES Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS