Practica 1

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015

Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA)






Nombres y matrículas:
Juan Enrique Valdez Rodríguez 2-13-2022.
Liez Celina Estrella R. 1-14-1084.
Mabelyn Leonardo 1-14-0706.
Sheyla E. Vasquez 1-11-8754.
Juliane Jean Louis 2-13-2514
Wilmax Evens Vincent 1-13-1304

Asignatura:
MAT191-018,Laboratorio Física I.
Tema:
El Proceso de Observación.
Presentado A:
Leopoldo Bueno.
Fecha de Entrega:
2/06/2015.

Práctica #1

I- Titulo:

Proceso de Observación.

II- Objetivo:

Usar correctamente los sentidos en el proceso de observación.

III- Materiales:

Cajas de material opaco.
Objetos de diferentes formas, tamaño, color y sustancias que lo componen.

IV- Enfoque teórico:

La física, comotodas las ciencias naturales, depende de la observación y de la experimentación.

La observación es uno de los pasos del método científico, consiste en el examen cuidadoso y crítico de un fenómeno.

La experimentación consiste en la observación de un fenómeno a través de un proceso científico que permite probar la validez de una hipótesis formulada.

En el estudio de la física, los sentidoconstituyen una herramienta importante puesto que los primeros contactos que podemos establecer con lo que nos rodea, se hace a través del tacto, la vista, la audición, olfato y gusto, los que permiten formar nuestros conceptos sobre las propiedades de un cuerpo, entre los que se pueden citar: forma, color, olor, entre otras.

Observar es obtener datos, conocer las propiedades de un cuerpo, por mediode nuestros sentidos. Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. Observar no es "mirar". La persona común mira a diario animales, agua, árboles, lluvia, sol, estrellas, vehículo, sin inmutarse por ellos. Así, un ciego puede observar, no sólo es ver. Nuestros sentidos son limitados y por tal razón los ampliamos con:lentes, microscopios, balanzas, entre otros.

Los sentidos juegan un papel transcendental en el proceso de observación, pues por medio de ellos reconocemos lo que nos rodea por observación, interpretación y experimentación y otras técnicas.
Se entiende por “sentidos” las funciones mediante las cuales el hombre recibe las impresiones de los objetos exteriores por intermedio de los órganos derelación.
Poseemos cinco sentidos: el olfato, la vista el gusto, el tacto y el oído. Cada uno de ellos cumple una función diferente, aunque en ciertos casos están conectados.
La física, como todas las ciencias naturales, depende de la observación y de la experimentación.
La observación es uno de los pasos del método científico, consiste en el examen cuidadoso y crítico de un fenómeno.
La persona conactitud científica percibe esas mismas realidades y procura "observarlas" para tratar por ejemplo, de explicarse el cómo, el por qué de su naturaleza, y para identificar sus elementos constitutivos.

La observación depende en gran medida de los sentidos. Pero, para contrarrestar las limitaciones de nuestros sentidos, el ser humano ha creado instrumentos que lo auxilian para realizar unas buenasobservaciones. Estos instrumentos aumentan, precisan o reemplazan nuestros sentidos en las observaciones. Ejemplos de ellos son:
Telescopio.
Cronómetro y balanza.
Cámara fotográfica y sismógrafo.
Para hacer una buena observación, es necesario que usted desarrolle cualidades como las siguientes:
1. Una inteligencia despierta para observar lo que tenga interés científico.
2. Atención concentrada ygran paciencia, pues los fenómenos no se nos presentan en forma total y es necesario esperar atentamente a que aparezcan en la forma más completa que sea posible.
3. Un conocimiento de lo observado y de su ambiente, para mejorar la observación e interpretar los resultados con mayor objetividad.

La interpretación es diferente a la observación, la primera se fundamenta en la subjetividad, mientras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 1
  • practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Practica 1
  • Práctica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS