practica 3

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014


UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
AREA ACADEMICA DE QUIMICA



MANUAL DE PRACTICAS

MATERIA

INTRODUCCION A LA QUIMICA

SEMESTRE: PRIMERO

PRACTICA NUMERO: 2










b) Objetivo
Conocer el manejo adecuado de diferentes tipos de balanzas, mediante el análisis de sus partes, que permita obtener resultadosexperimentales adecuados
c) Introducción
La balanza es un instrumento de medición la cual debe tener 2 cualidades: exactitud y sensibilidad. Cuando se desea obtener la masa de una sustancia, aun siendo solida no se debe colocar directamente sobre el platillo de la balanza, si no sobre un pedazo de papel o de un vidrio de reloj. Antes de emplear la balanza granataria se debe comprobar que esta nivelada,esto se comprueba verificando que las líneas coincidan. Si está empleando la balanza analítica se comprueba verificando que la brújula se encuentre dentro del círculo que se localiza en el interior de la cámara, en la parte superior izquierda.
Al usar la balanza deben tenerse en cuenta estas normas:
· Manéjala con cuidado ya que es costosa.
· No peses sustancias químicasdirectamente sobre el platillo; usa una pesa sustancias, un beaker, un papel para pesar, un vidrio de reloj o algún otro recipiente.
· No derrames líquidos sobre ella.
· Pesa el objeto o sustancia a temperatura ambiente.
· Limpia cualquier residuo de productos químicos que esté en la balanza o en el área de la balanza.


d) Materiales y reactivos


e) Desarrollo de lapráctica
El profesor nos indicó como utilizar las balanzas granatarias y analíticas, como las medidas de seguridad y nos indicó que pesáramos 6.5 g. de harina en la balanza granataria y en la analítica también nos dio un vial que de igual manera lo pesáramos en las dos balanzas

f) Resultado y observaciones

g) Cuestionario
1-Anota los pasos a seguir para obtener un buen resultado en el uso de labalanza analítica
-Limpiar la balanza quitando cualquier tipo de residuos que afecten la medición
-Encender la balanza
-Si la balanza no marca ceros tararla
-Colocar el recipiente en que se pesara la sustancia
-Tarar la sustancia nuevamente
-Agregar la sustancia
-Antes de retirar el recipiente utilizado para pesar se debe apagar la balanza

2-Escribe los cuidados más importantes que debesde tener al pesar
- Para su correcto funcionamiento, una balanza debe estar correctamente nivelada sobre una superficie rígida. 

- La balanza debe ser calibrada periódicamente y cada vez que se traslada de lugar. Para ello se utilizan masas patrón que, a su vez, están calibradas con mayor precisión que la precisión de la balanza.

- La limpieza es un factor muy importante, por lo cual nodeben ubicarse las sustancias directamente en el plato de la balanza, sino sobre un contenedor.





3-¿Explica cuáles son las diferencias básicas entre una balanza analítica y una granataria?


BALANZA GRANATARIA
BALANZA ANALITICA
Poca precisión
Alto nivel de precisión
Utilizan un péndulo de carga para determinar masas
Emplean electricidad para determinar masas
Exactitud hasta ladécima o centésima de gramo
Exactitud de 0.1(mg.)

Largos periodos de oscilación
Cortos periodos de oscilación
No es muy estable
Estable








4-Realizar un dibujo de una balanza analítica y de una granataria indicando sus partes más importantes





5-Investiga todos los tipos de balanza existentes, explicando sus características

BALANZA CLÁSICA O DE PLATILLOS: este tipo debalanza se compone de dos platillos que penden de un estribo denominado astil, el cual se sostiene en el justo medio gracias a un eje. Por otro lado, consta de un conjunto de pesas utilizadas con el propósito de actuar a modo de contrapeso del elemento a pesar.
Presenta, también, una aguja ubicada próxima al astil, que contribuye a señalar la igualdad en los pesos de los platillos.
BALANZA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 3 Quimica 3
  • Practica 3
  • Práctica 3
  • practica 3
  • practica 3
  • practica 3
  • Practica 3
  • Practica 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS