practica 3
“SIMÓN BOLÍVAR”
ÁREA ACADÉMICA: TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS QUÍMICO
UNIDAD DIDÁCTICA: QUÍMICA ANALÍTICA CUANTITATIVA II
DOCENTE: ING.CARLOS ALFARO RODRÍGUEZ
Práctica N° 3
“DICROMATOMETRIA”
ALUMNO: BLANCAS CALDERON JOE
IV CICLO
OBJETIVOS
Determinar el porcentaje el hierro en el sulfato ferroso con indicadorinterno.
Determinar la normalidad exacta del dicromato de potasio.
DEDUCCION DE FORMULAS
Dilucion:
V1.N1 = V2.N2
# Eq-g acido = # eq-g base
wg/p.e = vg . N
% de rendimiento:
Wgpractico/Wg teorico x 100%
P.M = g/mol
N=Wg/P.e x V(L)
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1) Preparacion el dicromato de potasio:2) Determinacion de hierro con ferricianuro de potasio como indicador externo:
3) Determinación de hierro con indicador interno:CÁLCULOS TEÓRICOS
Preparacion de H2SO4:
1N = Wg/49 x 0,5 L
Wg= 24,5 g
1,84 g --------- 1 ml (densidad del H2SO4)
24,5 g --------- x ml
X= 13,332 ml
Preparación del indicadoral 1%:
0,1 g --------- 100 ml
X g ---------- 25 ml
X= 0,025 g de difenilamina sulfonato de sodio.
Normalidad del K2Cr2O7:
N = 0,4909 g /49 g/eq-g x 0,1 L
N = 0,1002 N -> k2Cr2O7
Peso teóricodel (FeSO4) 7. H2O: (2,8 g)
Se peso en la balanza 2,8192 g.
2,8192 g ------ 100 ml
X g ------ 5 ml (alicuota)
X = 0,1409 g peso teorico.
% Fe :
(FeSO4) 7.H2O ------ Fe
278 g------- 56 g
0,1409 g --------- x g
X= 0,0284 g
% Fe= 0,0284 g / 0,1409 x 100
%Fe= 20,16 %
TABLA DE DATOS
X
Vg K2Cr2O7
Wg K2Cr2O7
N K2Cr2O7
Wg (FeSO4) 7.H2O
Wg teoricoalicuota 5 ml
% Fe
X1
4,4 ml
0,4909 g
0,1002 N
2,8192 g
0,1409 g
20,16%
X2
4,25 ml
CÁLCULOS PRÁCTICOS
% Fe con indicador interno:
# eq-g FeSO4 7.H2O = # eq-g...
Regístrate para leer el documento completo.