practica de contabilidad
CONCEPTOS:
UTILIDAD: Provecho o fruto que se obtiene de algo, sinónimo de ganancia (INGRESO- GASTOS= UTILIDAD)
REPECO: Régimen de pequeño contribuyente.
DEDUCIR GASTOS: Hace referencia a la fórmula de utilidad, donde se restaran dichos gastos a los ingresos. Como persona física puede deducir los siguientes gastos en tu declaración anual:Pagos por honorarios: médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios.
Alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, análisis y estudios clínicos, prótesis (incluye la compra de lentes ópticos graduados para corregir defectos visuales, hasta por un monto de 2,500 pesos, siempre y cuando se describan las características en el comprobante o se cuente con diagnóstico de un oftalmólogou optometrista).
Gastos funerarios se puede deducir hasta el monto de un salario mínimo general de su área geográfica elevado al año.
Intereses reales (siempre que el monto otorgado no exceda de un millón quinientas mil Unidades de inversión.)
Donativos otorgados a instituciones autorizadas no onerosos ni remunerativos.
Las aportaciones a la subcuenta de aportaciones complementarias deretiro en las cuentas de planes personales de retiro, así como las efectuadas a la subcuenta de aportaciones voluntarias El monto máximo de esta deducción es de 10% de los ingresos acumulables, sin que dichas aportaciones excedan de cinco salarios mínimos generales de su área geográfica elevados al año (véase tabla al final de este documento).
Primas por seguros de gastos médicos complementarios oindependientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social, Transporte escolar de sus hijos o nietos, siempre que sea obligatorio o cuando se incluya en la colegiatura para todos los alumnos y se señale por separado en el comprobante correspondiente.
Pagos por impuesto local siempre que la tasa del impuesto no exceda de 5%).
Depósitos en las cuentaspersonales especiales para el ahorro.
Pago de primas de contratos de seguros que tengan como base planes de
pensiones relacionados con la edad, la jubilación o el retiro.
Compra de acciones de las sociedades de inversión.
Pagos por servicios de enseñanza (colegiaturas)
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:
El problema principal que detectamos, es que Norma tiene muchas irregularidades, no registracomo debería las acciones del negocio (compras, gastos etc.) además de que no destina un presupuesto máximo para sus gastos (personales o de la empresa)
LLUVIA DE IDEAS:
No registra movimientos
No registro la inversión
No registro gastos.
No deduce gasto, por lo tanto paga más impuestos
Presenta gastos innecesarios (taxis a trabajadores, viajes, pago de celular)
No respeta elpresupuesto de la renta
No tiene presupuesto fijo para sueldos, gastos de comestibles, gasto de publicidad
No tiene un sueldo fijo, su sueldo aumenta conforme aumentan las ventas en el negocio.
No registra sus activos fijos
Se registra ante hacienda en una categoría en la que no corresponde, que en lugar de traerle beneficios es todo lo contrario
CLASIFICACIÓN SISTEMÁTICA DE IDEAS.
No registramovimientos adecuadamente:
Norma presenta un estado de resultados, sin activos fijos, sin inversión inicial, sin depreciaciones de equipos.
No deduce gastos:
Norma no deduce sus gastos, por lo tanto el cálculo de sus impuestos por pagar es mayor a lo que realmente debería pagar, sin mencionar que Norma por algún motivo se registró como “persona física con actividad empresarial” sin embargo lacategoría en la que el negocio de “LAS GÜERITAS” pertenece es en la de REPECO.
No tiene presupuestos fijos:
Norma tiene una gran problemática con fijar presupuestos ya que no lo hace; en la cuenta de publicidad pudimos darnos cuenta de que sus gastos en publicidad son excesivos además de que varían mucho mes con mes, así también el gasto por sueldos, el mes de febrero Norma pagaba 13,100 pesos...
Regístrate para leer el documento completo.