Practica

Páginas: 13 (3204 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
PRÁCTICA 4:
DESARROLLO COGNITIVO:TAREAS DE CONSERVACION DE PIAGET

























ANA BELÉN GARCÍA OLMO
DNI: 47400772-A
1º TERAPIA OCUPACIONAL









INFORME DE PRÁCTICAS


1. INTRODUCCIÓN
LAS TEORIAS COGNITIVAS
Las teorías cognitivas se centran principalmente en la estructura y desarrollode los procesos del pensamiento del individuo y la forma como estos procesos afectan a la compresión del mundo por parte de la persona. Además, las teorías cognitivas examinan la forma como esta comprensión y las expectativas que genera afectan a la conducta del individuo.


La Teoria de Piaget
Jean Piaget, un gran pionero de la teoría cognitiva, se interesó en primer lugarpor los procesos del pensamiento mientras estaba probando, sobre el terreno, las preguntas que se estaban estudiando para un test normal de inteligencia en niños. Se suponía que Piaget tenía que determinar la edad a la que la mayoría de los niños podían responder correctamente a cada pregunta, pero finalmente se interesó más por las respuestas erróneas de los niños. Lo que le intregaba era quelos niños que tenían la misma edad cometían tipos de errores similares, lo que sugería que existe una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Empezó a creer que la forma cómo piensan los niños es mucho más importante y mucho más reveladora de su aptitud mental que lo que conocen. Además, la comprensión de la forma cómo piensan los niños también revela cómo interpretan sus experiencias yvan construyendo gradualmente su comprensión del mundo.


Los períodos del desarrollo cognitivo
Piaget mantenía que hay cuatro periodos principales en el desarrollo cognitivo. Cada uno está ligado a la edad y tiene características estructurales que permiten ciertos tipos de conocimiento y comprensión. Según Piaget, los niños que se encuentran en el periodo sensoriomotorconocen el mundo exclusivamente a través de los sentidos y sus habilidades motoras: su comprensión de los objetos de su mundo está limitada por las acciones inmediatas que pueden realizar sobre ellos y por sus experiencias sensoriales sobre ellos. Es un tipo de inteligencia temprana muy práctica y basada en la experiencia, pero limitada al aquí y ahora.


En contraste, los niñospreescolares en el período preoperacional pueden empezar a pensar simbólicamente, es decir, pueden pensar sobre los objetos y entenderlos utilizando procesos mentales que son independientes de la experiencia inmediata. Esto se refleja en su aptitud para utilizar el lenguaje, para pensar en acontecimientos pasados y futuros, y para simular. Sin embargo, no pueden pensar lógicamente de una formacoherente, y, por lo tanto, su razonamiento es subjetivo e intuitivo.


Los niños en edad escolar que se encuentran en el período de las operaciones concretas pueden empezar a pensar lógicamente de forma coherente, pero sólo respecto a características reales y concretas de su mundo, no respecto a situaciones abstractas. Sin embargo, las aptitudes de razonamiento lógico convierten al niñoescolar en un tipo de pensador más sistemático, objetivo y científico.


En el último período de las operaciones formales, los adolescentes y adultos, en grados diferentes, son capaces de pensar de forma hipotética y abstracta: pueden pensar sobre el pensamiento y especular tanto sobre lo posible como lo real.


















||
|Períodos de Piaget sobre el desarrollo cognitivo |
|Edad | | |Principales |
|aproximada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS