practica
FISIOPATOLOGIA
Practica 2
INTRODUCCION
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.1
La función que realiza esla de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
En esta práctica podemos observar más detalladamente el aparato digestivo, que con diversas estaciones podemos conocer más de este aparato y reforzar lo visto en clase ,también conociendo los diversos sonidos con los cuales podemos identificar problemas en elaparato digestivo.
DESARROLLO
BODY PAINTING:
4.- El hígado
Regula el azúcar enla sangre, descompone grasas, proteínas y hormonas, almacena vitaminas y minerales y elimina sustancias tóxicas que ingresan al organismo (como alcohol, medicamentos, etc.). Incluso, posee la capacidad de retirar algunas bacterias y los restos sin vida de las células sanguíneas
También es elencargado de producir un vital fluido digestivo, la bilis, que facilita la digestión de las grasas. Este líquido es conducido desde su fábrica (los hepatocitos o células hepáticas) hacia el exterior del hígado, a través de los finos canalículos biliares, que unidos forman los conductos biliares derecho e izquierdo.
La vesícula biliar
La vesícula biliar posee, además, importantes conductos, porlos cuales vierte su contenido hacia la primera porción del intestino delgado. Entre ellos está el conducto cístico, que sale desde la vesícula biliar y se conecta al dudodeno por el colédoco. Este último es un tubo de, aproximadamente, 10 milímetros, que posee una válvula que abre y cierra el paso del contenido biliar, llamado esfínter de Oddi.
El páncreas
El páncreas tiene una longitud cercana alos 15 centímetros y es una verdadera cápsula que alberga en su interior numerosos lobulillos, los que producen y secretan enzimas digestivas. Es importante destacar que entre cada uno de ellos se ubican los islotes de Langerhans, verdaderas fábricas de insulina.
Los jugos generados en el páncreas se dirigen por los conductos menores hacia el conducto pancreático principal y accesorio.
Desdeallí, a través de un ensanchamiento del duodeno, denominado ampolla de Vater, se abocan a cumplir con su tarea digestiva.
5.-Higado , Patologia:
CIRROSIS HEPATICA
Cirrosis es una fibrosis hepática difusa, sistematizada, de carácter inflamatorio o desencadenada por necrosis de hepatocitos. La fibrosis delimita nódulos de parénquima remanente o con regeneración atípica de manera similar, en formade septos, en todos los sectores del órgano.
El concepto de cirrosis es morfológico, derivado de un hecho anatómico y no una entidad nosológica; la cirrosis representa un estado terminal de diversas enfermedades hepáticas.
Principales efectos de la cirrosis
1. Hipertensión portal secundaria a: compresión de ramas de venas hepáticas por los nódulos y aumento de la resistencia de la circulaciónsinusoidal portal por fibrosis. Se manifiesta por esplenomegalia y desarrollo de circulación colateral (ver patología general: hiperemia pasiva).
2. Lesión hepatocelular secundaria a: daño por alcohol, mecanismo inmunológico reactivo a la infección viral en la hepatitis B, isquemia por desvío de sangre, distorsión y fibrosis de sinusoides y regeneración con formación de trabéculas hepatocelularesgruesas. Se puede manifestar por insuficiencia hepática e ictericia.
3. Ascitis secundaria a: hipertensión portal, menor presión oncótica del plasma.
Vesicula biliar , Patologia:
La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos, la...
Regístrate para leer el documento completo.