PRACTICA

Páginas: 4 (826 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
QUIMICA ANALLITICA
PRACTICA VOLUMETRIA




Introducción:
¿Qué es volumetría?
La volumetría es un concepto que se utiliza para identificar los volúmenes a través de diversos métodos, comolo puede ser a través de los diferentes elementos como las buretas, pipetas, probetas, beakers, Erlenmeyer, etc.
¿Qué es volumetría por redo?
Las volumetrías redo utilizan reacciones deoxidación-reducción entre reactivo y analito. Los analitos reductores se titulan con una solución de un reactivo oxidante de concentración perfectamente conocida; en el caso de analitos oxidantes, estos sontitulados con una solución de un reactivo reductor. En general tendremos como ecuación del proceso y de los potenciales redox:
Para una buena determinación por volumetría redox es necesario que secumplan las condiciones experimentales generales de la volumetría que específicamente serían:
Que este perfectamente definida la estequiometria de la reacción.
Que exista la mayor diferencia depotencial entre los dos sistemas reaccionantes. En ocasiones es necesario utilizar oxidantes o reductores auxiliares o acondicionadores para llevar las especies que intervienen a un estado de oxidaciónadecuado para lograr esto.
Que la reacción sea homogénea y con una elevada velocidad de reacción (puede ser necesario añadir un catalizador).
Que se logre experimentalmente un punto final lo más cercanoal punto de equivalencia.
En esto último tiene una gran influencia el indicador, en caso de que se utilice (algunos procesos con colores diferentes de las especies que intervienen pueden nonecesitarlo). En general deberemos tomar en cuenta también el proceso redox del indicador que se puede resumir de la siguiente manera:
Debe tomarse en cuenta que en la valoración van a influir todas lasreacciones y factores que afecten las concentraciones y los potenciales de las especies que intervienen en la reacción que sirve de base a la volumetría entre las cuales tendremos las reacciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS