empresas

Páginas: 11 (2613 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Fondo de comercio: 
Está integrado por el conjunto de bienes intangibles, tales como la clientela, el nombre o razón social, cuota de mercado, localización, canales comerciales y otros similares que suponen valor para la empresa y que no pueden individualizarse de forma separada de otros elementos, de manera que no pueden transmitirse individualmente. El fondo de comercio sólo puede figurar enel activo de una entidad cuando se ponga de manifiesto en virtud de una adquisición onerosa, en el contexto de una combinación de negocios. Su importe se determinará de acuerdo con lo establecido en la Norma de Registro y Valoración contable número 19, relativa a combinaciones de negocio. De tal modo, su valoración será la diferencia entre el importe satisfecho por la adquisición de una empresa orama de actividad y la suma de los valores identificables de los activos individuales adquiridos menos los pasivos asumidos en la adquisición. Debe quedar claro que el fondo de comercio no se amortiza, ni contable ni fiscalmente. El tratamiento contable actual exige realizar, al menos una vez al año, una comprobación del deterioro de valor. Las correcciones valorativas por deterioro reconocidasen el fondo de comercio no serán objeto de reversión en ejercicios posteriores, aun cuando hayan desaparecido las causas que motivaron el deterioro. Se trata de un deterioro irreversible. No se utiliza cuenta compensadora, sino que directamente se realiza el gasto contra la cuenta principal del fondo de comercio.
Compañía anónima:
Es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables,está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. Las sociedades o compañías civiles anónimas están sujetas a todas las reglas de las sociedades o compañías mercantiles anónimas.
Nombre y características:
1) No podrá adoptar una denominación que pueda confundirse con la de una compañía preexistente.
2) Los términos comunes y aquellos con loscuales se determina la clase de empresa, como comercial, industrial, agrícola, constructora, etc., no serán de uso exclusivo e irán acompañadas de una expresión peculiar.

La capacidad:
1) Para intervenir en la formación de una compañía anónima en calidad de promotor o fundador se requiere de capacidad civil para contratar.


La fundación de la compañía:
1) La compañía se constituirámediante escritura pública que, previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil.
2) Para que una compañía pueda constituirse debe totalmente suscribir su capital y pagar la cuarta parte de esta.
3) La Superintendencia de Compañías, para aprobar la constitución de una compañía, comprobará la suscripción de las acciones por parte de los socios que no hayanconcurrido al otorgamiento de la escritura pública. 
4) El certificado bancario de depósito de la parte pagada del capital social se protocolizará junto con la escritura de constitución.

 Capital y acciones:
1) La compañía podrá establecerse con el capital autorizado que determine la escritura de constitución. La compañía podrá aceptar suscripciones y emitir acciones hasta el monto de esecapital.
2) Todo aumento de capital autorizado será resuelto por la junta general de accionistas y, luego de cumplidas las formalidades pertinentes, se inscribirá en el registro mercantil correspondiente.

Derechos y obligaciones de los accionistas:
1) Los fundadores y promotores son responsables, solidaria e ilimitadamente, frente a terceros, por las obligaciones que contrajeren para constituir lacompañía, salvo el derecho de repetir contra ésta una vez aprobada su constitución.
2) Los derechos de terceros y los derechos de crédito de los accionistas frente a la compañía no pueden ser afectados por los acuerdos de la junta general.

La junta general:
1) La junta general formada por los accionistas legalmente convocados y reunidos, es el órgano supremo de la compañía.
2) La junta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS