Practicas
Práctica #9
Desinfección y Esterilización
OBJETIVOS
• El alumno comprenderá y comprobará el efecto, uso y utilidad de los desinfectantes y la esterilización del material en el consultorio odontológico
INTRODUCCIÓN
Es un proceso selectivo que se ha empleado para destruir o inactivar a losorganismos patógenos, especialmente las bacterias de origen entérico
Las bacterias en condiciones naturales, rara vez se exponen a la acción de agentes químicos en concentraciones suficientes para provocar su muerte. Sin embargo, el hombre se sirve de una gran variedad de productos tóxicos para matar a los microorganismos y controlar su desarrollo. Se busca que éstos sean lo más tóxicos para losmicroorganismos pero con efectos nocivos mínimos para el hombre, los animales y las plantas
La desinfección es importante en la prevención de enfermedades infecto contagiosas que diezman el estado de salud de las aves
El conocimiento y la estandarización de las técnicas básicas de antisepsia y de esterilización como prevención primaria de la transmisión de microorganismos patógenos, sonactualmente empleados en todos los campos de la medicina, principalmente el quirúrgico
• La desinfección es una técnica de saneamiento que tienen por objeto destruir los microorganismos patógenos, esta acción germicida puede ser bactericida, viricida, fungicida o esporicida
- Un objeto puede estar desinfectado, pero no esterilizado. Si se actúa con material que no posee germen vivoalguno, ni siquiera en sus formas de resistencia, se dice que dicho material es aséptico
• La esterilización es una técnica de saneamiento para conseguir la asepsia que actúa, la destrucción de todos los microorganismos y sus formas de resistencia que pueden existir en la superficie o en el espesor de un objeto cualquiera
Procedimientos Físicos para esterilización son:
1. Flameado2. Incineración
3. Hornos Pasteur o Puopinel
4. Autoclave o estufa de vapor
5. Radiaciones Ionizantes
Procedimientos Químicos para esterilización los más empleados actualmente son:
1. Óxidos de etileno
2. Glutaraldehido
3. Formol
MATERIAL
• Gradilla
• Soporte universal
• Rejilla
• Guantes
• Cubrebocas
• 2 bolsas rojas
• 7 tuboscon roscas de 10 ml
• 4 tubos de ensayo estéril
• 1 paquete con 7 varillas de vidrios estéril
• 1 vaso de 250 ml
• 1 mechero
• Estufa
• Glutaraldehído
• Benzal
• Cloro
• Medios de cultivo (caldo)
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
- En el tubo estéril depositar directamente 1 ml., de saliva (aproximadamente)
- Destapar el paquete que contiene 7varillas de vidrio, a partir de ese momento manejar las varillas siempre por el extremo marcado con masking tape y no tocar nunca por el extremo no marcado
Las varillas de vidrio simularán al instrumental odontológico, y el tubo conteniendo saliva la cavidad oral
- Empleando como medio de cultivo el caldo, preparamos en 2.3 g., de polvo en 100 m., de agua destilada en un vaso deprecipitado. Mezclar bien con agitación frecuente y hervir durante 1 minuto hasta disolución. Colocar en el tubo con tapa de rosca la cantidad dependiendo de su tamaño
1. Utilizar una varilla estéril para inocular por agitación un tubo con caldo etiquetando este tubo como “ESTÉRIL”. 1er. Tubo
2. Introducir una segunda varilla de vidrio en el tubo con saliva 10-15 segundos, de manera que sehumedezca con saliva la parte no marcada
A esta operación la llamaremos “contaminar la varilla con saliva”
- Una vez contaminada la varilla, inocular con la misma por agitación un tubo con caldo y etiquételo como “CONTAMINADO”. 2do. Tubo
3. Una tercera varilla, después de ser contaminada, introducirla (sin agitar) en el tubo de ensayo con alcohol etílico durante cinco minutos...
Regístrate para leer el documento completo.