La distinta funcionalidad de los modos reactivos; siendo la lectura y la escucha las formas más comunes de recibir descripciones pre-contacto, se especula que la distintafuncionalidad de cada uno afectará a la ejecución. En relación a la naturaleza funcional de los modos de lenguaje, Ribes (2007) ha planteado que los modos reactivos se vinculan alconocimiento declarativo, por estar ligado a sus fuentes, mientras que los modos activos estarían mayormente implicados en el aprendizaje de conocimiento actuativo en la medidaque éstos implican acciones directas o indirectas que están vinculadas a efectos o metas. Con el presente estudio que se desea realizar es detectar la relevancia de unadescripción instruccional ya sea el de leer o escuchar para la ejecución de una tarea, con base a esto se quiere observar de las dos descripciones cual es más eficaz para completar dichatarea con una mejor efectividad. El encontrar alguna relevancia es para observar si las dos descripciones que se presentaran es la que se ejecute de manera pertinente y larelevancia una de la otra para otorgar una instrucción. Por su parte, si la presentación del nombre es visual-textual, el modo reactivo es “leer” y su correspondiente productivo es“escribir” (Fuentes & Ribes, 2001). Es necesario evaluar, sin embargo, si a lo largo del desarrollo existe o no una relación de independencia entre los modos activos y losreactivos correspondientes, y como dicha relación afecta el aprendizaje (Ribes, 2007). De qué manera poder emplear la de descripción ante la sociedad y logra efectuar una conductaadecuada en la ejecución. Con esto se pretende que se indage más en este tipo de investigación ya que los modos reactivos son utilizados comúnmente para realizar alguna actividad.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.