_PRE_INFORME_DE_LABORATORIO 1
Jeniffer Andrea Murcia Sánchez Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, (954200)
Bogotá (08/09/2015), Colombia
Resumen
Se estudiaran las normas de seguridad en el laboratorio, estas normas tratan desde cómo debe ingresar elestudiante al laboratorio hasta cual es modo en el que debe de utilizar y manipular correctamente los elementos que se encuentran en el laboratorio, los principales implementos o normas personales utilizados por el estudiante para el ingreso al laboratorio son: Bata blanca de mangas largas en dril, monogafas, guantes de nitrilo o neopreno, cofia y tapabocas, Además, se debe mantener una actitudresponsable, no se deben hacer bromar, correr ni gritar entre otros aspectos que debe tener en cuenta al aprendiz para un ejecutar una buena práctica. El estudiante también debe permanecer muy atento a las indicaciones dadas por el instructor para así evitar los errores en la ejecución, con respecto a las etiquetas de los reactivos químicos el aprendiz no debe utilizar ni limpiar frascos de reactivos sinetiqueta, cuando transporte los reactivos químicos deberá usar envases irrompibles y llevarlos siempre tapado, tomándolos de la base del frasco, no sustituya un reactivo por otro sin consultar con el instructor estas y otras indicaciones deberá tener en cuenta el aprendiz para ejecutar y desarrollar venas practicas siempre en el laboratorio de Química.
1. OBJETIVOS
1.2 GENERAL:
Identificary reconocer los diferentes materiales, sus normas de uso y de seguridad, y la correcta etiquetación de los reactivos para realizar un buen trabajo en el laboratorio.
1.3 ESPECIFICOS:
Conocer las reglas generales de seguridad a seguir en el laboratorio, para crear un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro en las prácticas de laboratorio de Química.
Familiarizarse con el material comúnmenteusado en el laboratorio.
Determinar los usos, manejo y cuidados necesarios para emplearlos el material de laboratorio en forma adecuada, eficiente y segura.
Adquirir la capacidad de clasificar el material como de medición, de calefacción, de soporte, entre otros con sus usos específicos.
Identificar e interpretar la información que suministra la etiqueta de un frasco o recipiente de un reactivoquímico.
2. MATERIALES Y REACTIVOS
2.1 MATERIAL EN VIDRIO:
NOMBRE
INSTRUMENTO
FUNCION
BALON FONDO PLANO
Se utiliza para calentar líquidos con poca perdida de vaporación y para construir generadores de gases.
BOTELLA YODOMETRICA O WINKLER
Se utiliza para la determinación de oxígeno disuelto.
BURETA GRADUADA
Se emplea para titular soluciones, añadiendo volúmenes regulados se llena y seenrasa manualmente.
EMBUDO
Se utiliza para separar líquidos inmiscibles. Es un instrumento que se emplea para trasvasar, para canalizar líquidos y materiales gaseosos en recipientes con bocas estrechas, también se usa para filtrar.
MATRAZ ERLENMEYER
Sirve para medir un volumen específico. Se utiliza para preparar soluciones a concentración exactas
VOLUMETRICO. MATRAZ
Se utiliza para calentarlíquidos, con poca perdida de evaporación, hacer titulaciones y recristalizar un sólido
MATRAZ DE SUCCION O KITASATO
Se utiliza para filtraciones al vacío con bomba de succión.
PIPETA GRADUADA.
La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de un líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio.
PROBETA
La probeta es un instrumento volumétrico que consisteen un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
PIPETAS VOLUMETRICAS
Mide volúmenes exactos de líquidos
TUBO CONECTOR CON ESMERILADO
Se utiliza para medir volúmenes aproximados de líquidos Se usa para hacer conexiones en equipos de destilación.
TUBOS DE ENSAYO.
Se utilizan para calentar pequeñas cantidades de líquidos, y...
Regístrate para leer el documento completo.