Preguntas De Estructura Socioeconomica Y Politica De Mexico

Páginas: 8 (1951 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
Unidad I ¿Cómo funciona la vida económica en México?
1. ¿Qué estructura?
2. ¿Quien es autor del marxismo? R: Karl Marx
3. ¿Quién representa a la filosofía alemana R: Hegel
4. ¿Qué teoría retoma Marx de David Ricardo? R: valor del trabajo
5. ¿Qué elementos propone Hegel en la dialéctica? R: tesis, antítesis, síntesis
6. Que es microeconomía? R: explica como la interacción de laoferta y la demanda en mercados competitivos
7. ¿Qué es Macroeconomía? comprende los problemas relativos al nivel de empleo y al ingreso o renta de un país
8. Que es la empresa? Es la unidad de producción básica.
9. ¿Qué es propiedad limitada? Son socios que aportan capital y son responsables de las participaciones.
10. ¿CÓMO ESTA CONFORMADA LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE MÉXICO? Por elsector agropecuario o primario, sector industrial y sector de servicios o terciarios.
11. EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO ESTA CONFORMADO POR CUATRO RAMAS ECONOMICA? Agricultura, ganadería, selvicultura y pesca.
12. ¿QUÉ QUIERE DECIR AGRICULTURA ETIMOLÓGICAMENTE? Es el arte de cultivar la tierra.
13. ¿CON CUÁNTO CUENTA DE TERRITORIO MÉXICO? 195.8 millones de hectáreas
14. ¿QUÉ ESPECIESSE INTRODUJERON EN LA EPOCA DE LOS ESPAÑOLES? Vacuno, porcino, caprino, ovino, equino y avícola.
15. ¿A QUE SE REFIERE EL TERMINO DE SILVICULTURA? A la rama del sector agropecuario dedicada a la explotación de los recursos forestales: madreas finas y corriente, así como resinas, ixtles, gomas y ceras.
16. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RECURSOS FORESTALES DE NUESTRO PAÍS? maderas finas, como elcedro, la caoba y el ébano y las llamadas maderas corrientes; por su menor costo comercial, como el encino, el mezquite, el ocote, el oyamel, el pino y el roble.
17. ¿EN QUE PARTE SE LOCALIZAN LAA MAYORES SUPERFICIES DE DISTRIBUCIÓN FORESTAL? Se lo localizan en la sierra madre occidental, en las selvas del sureste y en la sierra neo volcánica y del sur.
18. ¿CON CUANTO CUENTA DE LITORALE SMÉXICO? Con mas de 10 000 Km. de litorales continentales, lo que se representa casi el 70 % del perímetro total del territorio.
19. ¿CUANDOS TIPOS DE ESPECIES HABITAN EN EL MAR? casi 20 000 especies.
20. ¿CUÁLES SON LOS MÁS COMESTIBLES? Abolan, almeja, atún, caracol, carpa, cazón., charal, corvina, erizó, guachinango, jaiba, langosta, lisa, mero, mojarra, macarela, ostión, pulpo, róbalo,sardina, sierra, tiburón, tortuga y trucha.
21. ¿Y CUALES SON LOS INDUSTRIALES? Anchoveta, algas y sargazos marinos y otras especies de las que se extrae harina y otros derivados.
22. ¿A QUE SE REFIERE EL TERMINO INDUSTRIA? Suele referirse al conjunto de las operaciones que concurren a la transformación de las materias primas y ala producción de la riqueza.
23. ¿CUALES SON LAS ACTIVIDADESQUE ABARCA ELSECTOR SECUNDARIO? Minería petróleo, petroquímica, manufactureras, construcción y electricidad.
24. ¿CUÁL ES LA INDUSTRIA EXTRACTIVA? La minería y la actividad petrolera
25. ¿Y A LA DEMAS A QUE INDUSTRIA PERTENCEN? Ala industria de la transformación.
26. ¿EN CUANDO SE DIVIDE LA MINERIA? En metabólicos y no metabólicos
27. ¿CUÁLES SON LOS METABOLICOS? Oro, plata, hierro,cobre, plomo, zinc, manganeso, mercurio
28. ¿CUÁLES SON LOS NO METALICOS? azufre, fluorita, carbón, grafito. Etc.
29. ¿QUE ES LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN? Es el conjunto de actividades económicas que se llevan acabo para producir bienes materiales o mercancías que han sufrido algún cambio durante su proceso de producción.
30. ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS RAMAS? Son la textil, vidrio,papel, aparatos electrónicos, productos químicos, alimentos industrializados y aparatos de uso doméstico.
Unidad II Modelos económicos y el estado mexicano
31. ¿QUÉ SON LOS BIENES DE CONSUMO DURADERO? Son los que no se consume en una sola vez si no que se van desgastando lentamente, ejemplo televisores, automóvil, radios, casas, etc.
32. ¿Y CUALES SON LOS DE CONSUMO NO DURADERO? Son los que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura Socioeconómica Y Política De México
  • estructura socioeconomica y politica de mexico
  • Estructura Socioeconómica Y Política De México
  • Guia de estructura socioeconomica y politica de mexico
  • Cuestionario de Estructura Socioeconómica y Política de México
  • Crisis del sistema político (México)- Estructura socioeconómica de México
  • EXAMEN FINAL ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICA Y POLÍTICA EN MÉXICO
  • Estructura socioeconomica y politica de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS