Preguntas

Páginas: 21 (5087 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
QUEMADURAS
INTRODUCCION
Las quemaduras son un importante problema de salud, en especial en los
países en vía de desarrollo, y presentan múltiples condiciones de morbilidad con altos
porcentajes de mortalidad por procesos infecciosos, por efecto de agentes térmicos químicos o eléctricos.

Las quemaduras graves son un importante problema de salud pública alrededor del mundo, que afectaprincipalmente a niños y jóvenes[1, 2]. Entre las múltiples complicaciones que se presentan en este tipo de pacientes, la infección es una de
las principales, reportándose tasas de incidencia de infecciones hospitalarias que varían entre 63 y 240% y entre 53 y 93
por 1.000 pacientes por día[3, 4].

LUIS EDUARDO NIETOhttp://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v52n4/5-Profilaxis%20antibiotica.pdf

PROFUNDIDAD DE LAS QUEMADURAS POR SU GRADO
Las quemaduras son clasificadas en primer, segundo, tercer y cuarto grado, dependiendo del grado de gravedad y el nivel de penetración en la superficie de la piel.

* Las quemaduras de primer grado
Son quemaduras superficiales, afectan únicamente a la epidermis (capa externa de la piel).
Síntomas
Enrojecimiento(ERITEMA)
SequedadLigero edema
Dolor
hormigueo
* Las quemaduras de segundo grado
Estas quemaduras afectan la epidermis y parte de la dermis.estas lesiones sanan de 2 a 3 semanascon una mínima cicatriz
Síntomas
• Enrojecimiento
• edema
• Ampollas ó flictena
• Dolor
• sensibles al frio
• Pérdida posible de piel
• Sensibilidad al aire
* Las quemaduras de tercer grado
Estas son consideradasquemaduras totales, ya que se destruye la epidermis y la dermis y tejido celular subcutaneo. Las distinguimos por el color blanco o carbonizado que adopta la zona quemada. Las terminaciones nerviosas son destruidas, con lo que no existe sensibilidad. Huesos, músculos y tendones también pueden ser afectados.

Síntomas
• Eliminación de capas de piel
• Piel seca con apariencia de cuero, chamuscada ocon manchas blancas, negras o café.
• Grasa expuesta
• Edema
• La quemadura de tercer grado es indolora (debido a la perdida de nervios)
* Las quemaduras de cuarto grado
La principal característica de este tipo de quemaduras es el daño producido en músculos y huesos. Además de producirse por exposición al fuego, líquidos calientes, electricidad u objetos calientes; también pueden serproducidas por frío extremo o congelación.
Pueden provocar necrosis y caída de extremidades (nariz, orejas o dedos).

http://www.primerosauxilios.org/primeros-auxilios/clasificacion-de-las-quemaduras.php
AGENTES CAUSANTES
1. Agentes Físicos:
* CALOR (fuego, planchas, estufas, agua hirviendo, aceites, vapores, etc.) 
* FRIO (temperaturas bajo cero) 
2. Sustancias Químicas:
* Oxidantes(hipoclorito de sodio) 
* Ácidos (clorhídrico, sulfúrico, acético) 
* Cáusticos (soda, cal viva, potasa) 
* Corrosivos (fósforo, metal sódico) 
* Adherentes (alquitrán) 

3. Corriente Eléctrica
Este tipo de lesiones tiene una serie de peculiaridades que conviene recordar y tener en cuenta. Las lesiones cutáneas engañosamente pequeñas pueden quedar superpuestas a amplias zonas de músculo y otrostejidos blandos desvitalizados y necrosados que pueden liberar cantidades significativas de mioglobina y potasio, pudiéndose producir una IRA e hiperpotasemia cuando no se mantiene una diuresis adecuada.

4.. Radiación
* Radiación.ultravioleta 
* Radiación infrarroja
(Exposición desmedida a los rayos ultravioletas del sol u otras radiaciones, como los rayos X.)
FABIÁN VALENTINUZZI http://www.estrucplan.com.ar/producciones/entrega.asp?identrega=11

VALORACIÓN DE UNA QUEMADURA
Superficie afectada
La extensión de una quemadura incide fundamentalmente en el estado general del quemado. Para el cálculo de la extensión, un método simple que puede utilizarse es la " regla de los nueve de Wallace",

Esta regla de los nueve no es válida en niños por su mayor superficie craneal y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas
  • Preguntas
  • Preguntas
  • Esa Es La Pregunta?
  • Preguntas
  • Preguntas
  • preguntas
  • preguntas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS