PreInforme Cualitativa Nuevo
En la mayoría de los estudiantes del país se encuentran dificultades que influyen a que estos obtengan un óptimo desempeño en el desarrollo de cada una de las clases impartidas en el sistema educativo, es por eso que se presentan propuestas de cambio dirigidas tanto a los estudiantes como a los profesores para que éstos puedan implementar nuevas metodologías en el proceso deenseñanza y aprendizaje,y de esta manera fortalecerlo, esto nos lleva a pensar que la implementación de alternativas para un buen desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje se debe reflejar en la superación de los obstáculos que impiden a los estudiantes el óptimo desempeño en sus clases.
En el área de matemáticas específicamente se necesita mejorar en muchos aspectos vitales del proceso,pues los desafíos afrontados en el transcurso del proceso, por estudiantes y profesores son grandes y es por esta razón que se deben buscar respuestas de ¿cómo? superarlos al momento de enseñar esta ciencia. Uno de estos desafíos que afecta principalmente a los estudiantes es referente a las creencias que estos poseen hacia las matemáticas y la manera de actuar ante los problemas de aplicación enmatemáticas, el cual es de mucha importancia ya que la resolución de problemas es la vía y el fin de obtener un aprendizaje significativo.
En la actualidad la resolución de problemas aplicados se está constituyendo como un eje transversal en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, y por ende como una metodología de mejora del proceso de enseñanza. Es por eso que en este estudio se trata estetema, abordando las creencias que los estudiantes tienen hacia las matemáticas y como consecuencias las creencias de estos hacia los problemas aplicados.
Este documento está estructurado en cuatro capítulos que son los siguientes:
Capítulo 1: Aquí se presenta la contextualización del problema con sus respectivos objetivos, preguntas de investigación y justificación.
Capítulo 2: se presentanlos fundamentos teóricos que sustentan el presente estudio, incluyendo investigaciones previas que se consideran como antecedentes, además se hace mención de los factores que inciden en la calidad de la enseñanza de las matemáticas, luego se definen conceptos importantes en la investigación como ser creencia matemática problemas, problema y resolución de problemas matemáticos. Finalmente sedetallan las categorías de análisis consideradas para este estudio.
Capítulo 3: Contiene una descripción detallada de la metodología que se utilizo en el estudio: especificando paradigma, tipo de investigación según su alcance, los participantes así como las técnicas de recolección de datos.
Capítulo 4: aquí se realiza un análisis cualitativo de la información obtenida, se analiza las respuestas delos alumnos confrontadas con el marco teórico. Finalmente se presenta los comentarios de cierre basándose en los hallazgos importantes.
Anexos contiene el guion de las entrevistas; así como las entrevistas de cada caso.
Tema de investigación
Creencias de los alumnos y su proceder frente a la resolución de problemas de aplicación en el espacio pedagógico Algebra I de la UPNFM II Periodo de 2014.Capítulo I Planteamiento del problema
I.1 Situación problemática y justificación
La resolución de problemas en la actualidad se considera como una de las metodologías adecuadas para la enseñanza de las matemáticas. Tal como lo menciona Godino (2003) con el propósito de desarrollar capacidades específicas como la representación, comunicación, justificación, conexión e institucionalización ypara constituir personas capacitadas para enfrentar problemas en escenarios reales y que puedan adaptarse con eficacia ante las exigencias de la sociedad en la que nos encontramos.
El NCTM (2000) citado en Cardona (2007) dice que: “la resolución de problemas constituye una parte integral de todo el aprendizaje de las matemáticas y por eso no debería ser una parte aislada del programa de esta...
Regístrate para leer el documento completo.