preinforme
Bachiller
Estudiante en ingeniería industrial
Universidad Tecnológica de Bolívar
Karen_fonseca20@hotmail.com
Colombia
María Alejandra Suárez Gómez
Bachiller
Estudiante en ingeniería industrial
Universidad Tecnológica de Bolívar
Titaalesuarez@hotmail.com
Colombia
Marjorie Guardela Leones
Bachiller
Estudiante en ingeniería industrial
UniversidadTecnológica de Bolívar
Magule260402@hotmail.com
Colombia
RESUMEN. En este documento se describen los procedimientos hechos en el laboratorio y las conclusiones llegadas; basados en la recopilación de datos, el análisis y las lecturas hechas anteriormente acerca de la información.
Los objetivos de la práctica fueron aprender a calcular la incertidumbre, la precisión y la exactitud en unamedida; así como entender la importancia de un adecuado proceso de medición y de cálculo de sus errores en lo personal nuestros objetivos como grupo fueron analizar cuando se puede presentar un error en un proceso de medición, comprender que todos los procesos de medición están asociados a una incertidumbre , estudiar los conceptos claves de esta guía y aprender las diferencias en términos comoprecisión y exactitud.
Mientras estuvimos en el proceso de recopilación de la información nos dimos cuenta de la importancia de un correcto proceso de medición usamos diferentes herramientas de medida; al parecer unos más exactos que otros y verificamos que esto era real.
Palabras claves. Incertidumbre, precisión, sensibilidad, error cuadrático, exactitud, desviación estándar, calibrador,balanza.
ABSTRACT. This document describes the procedures made in the laboratory and the arrivals conclusions; based on the collection of data, analysis and the readings made previously about the information. The objectives of the practice were to learn to calculate the uncertainty, the precision and accuracy in measure; as well as understand the importance of a proper process of measurement andcalculation of its mistakes in personal goals as group were tested when an error may occur in a measurement process, understand that all measurement processes are associated with uncertainty, study the key concepts of this guide and learn the differences in terms like precision and accuracy. While we were in the process of gathering the information, we realized the importance of a correct measurementprocess use different measuring tools; apparently a few more accurate than others and verify that this was real.
Andrea Barreto Marzán
Bachiller
Estudiante en ingeniería electrónica
Universidad Tecnológica de Bolívar
@hotmail.com
Colombia
Sarena González Mendigueta
Bachiller
Estudiante en ingeniería industrial
Universidad Tecnológica de Bolívar
@hotmail.com
ColombiaKeywords. Uncertainty, precision, sensitivity, quadratic error, accuracy, standard deviation, gauge, scale.
INTRODUCCIÓN
Este documento es un resumen de los procesos realizados en el laboratorio, teniendo en cuenta que el proceso de medición implica relacionar un objeto con otro; la finalidad de esta experiencia es deducir medidas teniendo en cuenta la incertidumbre, precisión y exactitudque acompañan dichas mediciones.
Para más información diríjase a la cuenta de correo electrónico personal de una integrante del grupo t00036352@utb.edu.co.
CONTENIDO DEL DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO
1. Determine la resolución (sensibilidad o error del instrumento) de cada uno de los instrumentos de medición. Registre sus datos en una tabla como la siguiente:INSTRUMENTO
SENSIBILIDAD
Regla
0.1 Cm
Calibrador pie de rey
0.05 mm
Balanza de brazo
0.1 g
Balanza digital
0.1 g
Tabla 1. Sensibilidad de los instrumentos.
2. Con ayuda de la balanza de brazos y de la regla graduada en milímetros, mida la masa (M) y las dimensiones (a, b, c) que permitan determinar su volumen.
VOLUMEN
N°
M(g)
a (Cm)
b(Cm)...
Regístrate para leer el documento completo.