premilitar

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
Primeros Auxilios

Es imprescindible contar con los conocimientos básicos de Primeros Auxilios. Nunca se sabe cuando vamos a utilizarlos.
Los conocimientos de Primeros Auxilios pueden salvar la vida de un familiar, un amigo ó simplemente la de un desconocido.
Nadie está excepto a encontrarse en el camino con una víctima de un accidente, un lesionado en una carretera o en una actividaddeportiva, un familiar que necesite de nuestra ayuda.
Los primeros auxilios se inician como un efecto calmante sobre la víctima, cuando éste se da cuenta de que se encuentra en manos de una persona competente, y que éste lo va a ayudar; la reacción emocional asociada al accidente, cede paulatinamente.
Los primeros auxilios deben consistir en algo más que en un vendaje o un entablillado. Su aporte comoauxiliador, debe incluir también una palabra escogida que infunda ánimo y calma, que exprese su voluntad de ayudar, y que lleve el efecto alentador de la evidente capacidad de quien imparte los primeros auxilios.
El adiestramiento en los primeros auxilios también ayuda a los estudiantes, desarrollando conciencia de su propia seguridad, la de sus amistades e incluso de desconocidos. Por esto,esta guía está confeccionada con un lenguaje sencillo y con las herramientas básicas que deben conocerse para su práctica.

Los Primeros Auxilios, son un conjunto de técnicas y medios sencillos, de índole práctica y terapéutica, destinadas a asegurar el salvamento y la supervivencia de las personas en peligro a causa de un accidente o una enfermedad.

Definición de Primeros Auxilios.-
“Sedefinen como la atención y el cuidado inmediato, adecuado, limitado y provisional que se proporciona a una víctima de un accidente o de una enfermedad repentina antes de ser atendido en un centro asistencial”.

Objetivo de los Primeros Auxilios.-
a. Conservar la vida.
b. Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
c. Ayudar a la recuperación.
d. Asegurar el traslado de los lesionados a un centroasistencial.

Características o cualidades del Auxiliador:
a. Conocimiento.
b. Seguridad. (confianza en sí mismo)
c. Responsabilidad.
d. Rapidez.
e. Calma.

Métodos a emplear por el auxiliador al momento de examinar al paciente.-
a. Observación.
b. Palpación. (percibir temperatura, sudoración, etc.)
c. Auscultación. (escuchar sonidos internos: corazón, abdomen, etc.)
d. Percusión.(reflejos)

1. LA TENSIÓN ARTERIAL O PRESIÓN ARTERIAL.-
Es la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier área de la pared vascular.
· Cuando el corazón se “contrae” para expulsar la sangre, la presión aumenta y se llama Sistólica.
· Cuando el corazón se “relaja” entre cada contracción la presión baja o disminuye y es llamada Diastólica.
En otras palabras, cuando se mide la PresiónArterial, se está midiendo la Presión Sistólica y Diastólica.

Modificaciones de la Tensión Arterial.-
a. Normotensión.-
Se refiere a la tensión arterial Normal, la persona que posee una tensión arterial normal recibe el nombre de Persona Normotensa.
Se presume que la Presión Arterial en adultos jóvenes es de 120/80 mm. Hg.
b. Hipertensión.-
No es más que el aumento de la presión arterial porencima de las cifras normales.
c. Hipotensión.-
No es más que cuando las cifras tensionales disminuyen por debajo de las cifras consideradas normales.

2. EL PULSO.-
Es el número de contracciones cardíacas que se dan en un minuto. Es principalmente un índice de acción del corazón.
“Es la expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón”.
Cifrasnormales del Pulso

Niños de meses: 130 a 140 pulsaciones por minuto (p.p.m.)
Niños: 80 a 100 p.p.m.
Adultos: 72 a 80 p.p.m.
Ancianos: 60 ó menos pulsaciones por minuto.

Sitios para tomar o palpar el pulso:
· En la sien (región temporal)
· En el cuello (región carotídea)
· Parte interna del brazo (región humeral
· En la muñeca (Arteria radial)
· Parte interna del pliegue del codo (región...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar
  • Premilitar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS