prenda aduanera
PRENDA ADUANERA, ABANDONO LEGAL Y DISPOSICION DE MERCANCIAS
INDICE
I. PRENDA ADUANERA 2
1. CARACTERÍSTICA DE LA PRENDA ADUANERA 2
II. ABANDONO DE MERCANCÍAS EN ADUANAS 3
2.1. ABANDONO VOLUNTARIO 3
2.1.1. REQUISITO Y PROCESOS DEL ABANDONO VOLUNTARIO 4
2.1.2. EFECTOS Y CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL ABANDONO VOLUNTARIO 4
2.2. ABANDONO LEGAL 4
2.2.1. CAUSALES DE ABANDONO LEGAL 4
2.2.2. OTRASCAUSALES DE ABANDONO LEGAL 5
2.2.3. ABANDONO DE MERCANCÍAS BAJO RÉGIMEN DE DEPÓSITO 5
2.2.4. ABANDONO DE MUESTRARIOS DE FERIAS Y EXPOSICIONES INTERNACIONALES 5
2.2.5. ABANDONO DE MERCANCÍAS RESCATADAS DE NAUFRAGIOS O ACCIDENTES 6
2.2.6. ABANDONO DE MERCANCÍAS SOLICITADAS A DESPACHO ADUANERO 6
III. DISPOSICION DE MERCANCIAS 6
IV. DISPOSICIÓN DE LAS MERCANCÍAS EN SITUACIÓN DE 7
V. DISPOSICIÓN DEMERCANCÍAS EN SITUACIÓN DE COMISO 7
5.1. REMATE DE MERCANCIAS 8
a) Precio base del remate 8
B) recurso propios producto del remate 8
5.2. ADJUDICACIÓN DE MERCANCIAS 8
a) Adjudicación de mercancías en estado de emergencia 8
5.3. ENTREGA DE LA MERCANCIA AL SECTOR COMPETENTE 9
5.4. DESTRUCCIÓN DE MERCANCIAS 9
a) Destrucción de mercancías abandonadas 10
b) Destrucción por razones comerciales 10
c)Destrucción por razones sanitarias 10
d) Destrucción por razones de moralidad 10
e) Destrucción por razones de orden público 11
5.5. RECUPERACIÓN DE LA MERCANCÍA EN ABANDONO LEGAL 11
I. PRENDA ADUANERA
Es el acto jurídico por el cual el propietario de un bien mueble constituye sobre él, prenda mediante su entrega física o jurídica, para asegurar el cumplimiento de cualquier obligación, sea propia o deterceros.
En El ámbito aduanero la prenda aduanera es aquella mercancía que se encuentra bajo la potestad aduanera la cual le otorga la facultad a la Autoridad Aduanera, para aplicar las normas legales y reglamentarias que regulan las actividades aduaneras y el paso, ingreso o salida de personas, mercancías y medios transportes por el territorio aduanero, así como exigir su cumplimiento.
Su finalidades la garantizar el cumplimiento de la deuda tributaria por parte del deudor tributario
Las mercancías que se encuentren bajo la potestad aduanera están gravadas como prenda legal en garantía del adeudo tributario y no serán de libre disposición mientras ésta no se pague totalmente o se garantice.
En tanto las mercancías se encuentren bajo la potestad aduanera y no se acredite la cancelación delos tributos y tasas por servicios correspondientes, ninguna autoridad podrá ordenar que sean embargadas o rematadas.
El derecho de prenda aduanera es preferente, especial y faculta a la Aduana a retener las mercancías que se encuentren bajo su potestad, perseguirlas en caso contrario, incautarlas cuando sean habidas, retornarlas a los depósitos aduaneros y disponer de ellas en la forma autorizadapor la Ley y su
Reglamento, cuando éstas no se hubiesen sometido a las formalidades y trámites establecidos en los plazos señalados en la presente Ley o adeuden en todo o en parte los derechos arancelarios e impuestos que las afectaban.
1. CARACTERÍSTICA DE LA PRENDA ADUANERA
a) ACCESORIA.- Lo cual equivale a decir que la deuda se acaba por la extinción de la obligación que garantiza; es decirque en el caso de la prenda aduanera una vez satisfecha la obligación tributaria aduanera, se extingue la misma quedando la mercancía a libre disposición del titular
b) MOBILIARIA.- De acuerdo a la teoría de los derecho reales, los bienes se clasifican en bienes inmuebles o muebles, la prenda recae sobre los bienes muebles, es decir, en aquellos bienes que se puedan movilizar, en materia aduaneraello no reviste el problema por cuanto el fenómeno de desplazamiento de mercancías es el que precisamente da origen a la existencia de la Aduana y siendo la mercancía un bien mueble, lógicamente hablamos de la naturaleza mobiliaria de la prenda, no se alude al termino muebles del código civil y se llama inmuebles a la naves y las aeronaves (para aduana hay prenda sobre una aeronave que es...
Regístrate para leer el documento completo.