prepa
QUIMICA.
NOMBRE: SAMUEL GARCIA CERDA.
MATERIA: QUIMICA.
GRADO: 1- GRUPO: G
FECHA DE ENTREGA: 4/12/2013
función química inorgánica.
Óxidos: óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2),1 y otros elementos. Existe una gran variedadde óxidos,los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido,líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlacescovalentes.
Por ejemplo, son óxidos óxido nítrico (NO) o el dióxido de nitrógeno (NO2). Los óxidos son muy comunes y variados en la corteza terrestre. Los óxidos no metálicos también son llamados anhídridos porque son compuestos que han perdido una molécula de agua dentro de sus moléculas. Por ejemplo, al hidratar anhídrido carbónico en determinadas condiciones puede obtenerse ácidocarbónico:CO2 + H2O → H2CO3
En general, los óxidos se pueden sintetizar directamente mediante procesos de oxidación; por ejemplo, óxidos básicos con elementos metálicos (alcalinos, alcalinotérreos o metales de transición) como el magnesio:2Mg + O2 → 2 MgO; O bien óxidos ácidos con elementos no metálicos, como el fósforo:P4 + 5O2 → 2 P2O5 fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido
Óxidos, ácidos
Se formanpor reacción de los no metales con el oxígeno. Debido a que la diferencia de electronegatividad es baja, las uniones son covalentes.
Ejemplo:
C(s) + O2 ------------ CO2
Para plantear las reacciones debe tenerse en cuenta la atomicidad de las moléculas:
Oxígeno, cloro, yodo, bromo, nitrógeno: moléculas di-atómicas (Cl2, I2, Br2, N2)
Carbono: monoatómica
Fósforo: tetra-atómica (P4)
Azufre:octa-atómica (S8)
Para obtener la fórmula rápidamente sin plantear la reacción se aplica la misma regla que para los óxidos básicos: se cruzan los números de oxidación y se simplifica siempre que fuera posible.
Nomenclatura:
Antigua: diferencia entre óxidos básicos y ácidos. A éstos últimos los nombra como anhídridos. Se halla en desuso. También se los nombra como óxidos con lossufijos oso (menor número de oxidación) e ico (mayor número de oxidación) y si fuera necesario se utilizan los prefijos hipo y per.
Numerales de Stock: Se los nombra como óxidos de… seguidos del nombre del elemento y entre paréntesis y en números romanos el número de oxidación siempre que tuviera más de uno.
N2O3 : óxido de nitrógeno (III)
Sistemática: es la propuesta por la IUPAC. No diferencia entraóxidos ácidos y básicos. Se utilizan prefijos para indicar cuántos átomos de cada clase se tienen.
Pagina: http://quimicaparatodos.blogcindario.com/2009/10/00103-los-oxidos-acidos.html.
Óxido básico
Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno.metal + oxígeno = óxido básico
Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y poreso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos.
Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única.
Ejemplo: óxido de sodio.
Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2.
Paranombrar a los óxidos básicos, se debe observar los números de oxidación, o valencias, de cada elemento. Hay tres tipos de nomenclatura: tradicional, por atomicidad y por numeral de Stock.
1. Cuando un elemento tiene un solo número de oxidación (ej. Galio), se los nombra así:Tradicional: óxido de galio
Sistematica: Se los nombra según la cantidad de átomos que tenga la molécula. En este caso,...
Regístrate para leer el documento completo.