Preparatoria

Páginas: 6 (1353 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
PROBLEMARIO
SEGUNDO PARCIAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ING. OSCAR ORTIZ HERNÁNDEZ
FECHA DE ENTREGA: 10 DE MARZO DE 2011. EN HOJAS BLANCAS, IMPRESO, CON CARÁTULA INDICANDO EN ESTA LA FECHA DE ENTREGA, ENGRAPADO Y EN LIMPIO. LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DEBERÁ ESTAR HECHA A MANO, EN ORDEN Y CON LETRA Y NÚMEROS LEGIBLES.
CUALQUIER REQUISITO NO CUMPLIDO, DEMERITARÁ EN UNA DÉCIMA MENOS DELVALOR TOTAL DEL PROBLEMARIO. SOLO SE RECIBIRAN PROBLEMARIOS A LA HORA DE ENTRADA DEL EXAMEN (JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 A LAS 7:00 A.M.)
I. INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
A) RESISTENCIA ELÉCTRICA Y SUS UNIDADES DE MEDIDA: La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente.
Unidad de medida: OHMS
B) DIFERENCIA DE POTENCIAL Y UNIDADES DE MEDIDA Latensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física..
C) CORRIENTE DIRECTA La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.
D) ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA DE LALEY DE OHM
E) La Ley de Ohm afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.
F) La ecuación matemática que describe esta relación es:
G)

H) INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS UNIDADES DE MEDIDA
La corriente o intensidadeléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material.
Unidad de medida: amperios
I) CONCEPTO, EXPRESIÓN MATEMÁTICA Y UNIDADES DE MEDIDA DE LA CAPACITANCIA O CAPACIDAD ELÉCTRICA
la capacidad o capacitancia eléctrica es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica
Expresiónmatemática:
Unidad de medida: Faradios
J) CAPACITOR O CONDENSADOR ELÉCTRICO un condensador (del latín "condensare") es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma detablas, esferas o láminas, separadas por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidas a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).
K) MATERIAL AISLANTE ODIELÉCTRICOS se denomina dieléctricos a los materiales que no conducen la electricidad, por lo que se pueden utilizar como aislantes eléctricos.
PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF: Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es común que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:
En cualquier nodo, la suma de la corriente queentra en ese nodo es igual a la suma de la corriente que sale. De igual forma, La suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero |

L) SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF:
M) Esta ley es llamada también Segunda ley de Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff y es común que se use la sigla LVK para referirse a esta ley.
En toda malla la suma de todas las caídas de tensiónes igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, En toda malla la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico es igual a 0. |

N) FERROMAGNETISMO
El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra,
O) MATERIAL DIAMAGNÉTICO
En electromagnetismo, el diamagnetismo es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • preparatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS