preparatorio cosntitcional

Páginas: 43 (10592 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
Apreciado estudiante: este taller busca que se centre sobre el estudio de los temas más importantes de la temática vista y explicada en clase, y de las lecturas de aquellos temas que complementan la explicación y que usted sabía con antelación, sobre todo las sentencias de la Corte Constitucional. Analícela, respóndala y RECUERDE QUE en las preguntas del examen puede variar la forma depreguntar y NECESARIAMENTE SE PEDIRÁ EN LAS RESPUESTAS EL SUSTENTO JURÍDICO. Éxitos.
1. - Investigue en la jurisprudencia de la Corte Constitucional las razones por las cuales dicho Alto Tribunal manifiesta que el Acto Legislativo 02 de 2004 no contiene una sustitución de la Constitución por supresión parcial del principio de
Igualdad. Expóngalas.
Sentencia C- 1040 de 2005 y Sentencia C- 278 de 2006Se declaró la exequibilidad del Acto Legislativo 02 de 2004, por el cargo de vulneración del principio de igualdad.
“(…) La reforma por medio de la cual se permite la reelección presidencial no comporta una sustitución de la estructura básica de la Constitución en cuanto a forma de Estado, sistema de gobierno y régimen político, y por consiguiente no cabe afirmar que el Congreso haya incurridoen un vicio competencial por este concepto en la expedición del Acto Legislativo 02 de 2004”.
Se deduce que el acto acusado no rompe el equilibrio democrático, sino que cambia el punto de equilibrio. El nuevo punto de equilibrio dependerá de múltiples factores, al igual que sucedía antes de la reforma puesto que el balance de posibilidades de los candidatos presidenciales no estaba antes de lareforma en un solo e inamovible punto de equilibrio. En todo caso no estaba, no lo está ahora, determinado exclusivamente por el marco institucional. Quizás sea mucho más importante para este equilibrio la buena o mala gestión del presidente candidato, su mayor o menor acogida en la opinión pública, y, de otro lado, la proyección, las capacidades y la aceptación de los demás candidatos. Si el marcoinstitucional, tanto el anterior como el nuevo, están orientados por principios de equidad y de igualdad, en el plano jurídico no se puede concluir que el Acto Legislativo mismo ha sustituido el esquema del equilibrio democrático. Colombia continúa siendo una democracia pluralista. El acto legislativo acusado no reemplaza este principio por otro opuesto o integralmente diferente, sino que elmismo se continúa proyectando en todos los ámbitos de la vida nacional: en las elecciones al Congreso de la República, en las elecciones de las demás corporaciones públicas, en las de gobernadores y alcaldes, y en la propia elección presidencial, con nuevas reglas de juego, pero no con reglas que cierren el paso a la expresión de la diversidad. No le corresponde a la Corte anticipar los efectosprácticos de las nuevas reglas, sino tan solo verificar si éstas sustituyeron el principio de la democracia pluralista por otro opuesto o totalmente diferente, lo cual no es el caso con este acto legislativo.
De este modo, no puede decirse que se haya sustituido parcialmente la Constitución por supresión del principio de igualdad aplicado al proceso de elección presidencial o por una totalsubversión del principio de la democracia pluralista, por cuanto tales principios siguen rigiendo y además el Acto Legislativo acusado contempla expresas previsiones orientadas a garantizar el equilibrio en la contienda y promover la igualdad electoral en el nuevo contexto institucional, y se asegura la posibilidad de que el electorado decida sobre la alternación en el poder, al mantenerse las eleccionesperiódicas y limitarse a una sola vez la posibilidad de reelección.
2. - El Consejo Superior de la Judicatura se declaró incompetente para conocer de un conflicto de competencia suscitado dentro de la Jurisdicción Constitucional. ¿Puede la Corte Constitucional dirimir dicha colisión de competencias? Precise las razones normativas y jurisprudenciales para ello.
No, Porque lo establecido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria
  • Preparatoria
  • preparatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS