Prepop
Páginas: 15 (3656 palabras)
Publicado: 4 de abril de 2011
Underwriter
Asignatura: PUBLICIDAD III: INTERACTIVA
Profesor : Carlos Muñoz Diaz
Integrantes: Alvaro Yañez Jorge Anduaga Maximiliano Figueroa Konrad Burchardt 03/04/2011
UNDERWRITERS:
Denominados de tal manera, la referencia es clara, escritores no profesionales que debido asu trabajo en línea, no poseen una casa editora donde publicar sus textos. Estos los muestran al globo a través de múltiples plataformas de Internet (blogspot, wordpress y tumblr son algunos ejemplos). Lo hacen de acuerdo a sus inspiraciones, muchos escriben relatos desarrollados en un contexto de cotidianeidad, sirviéndose al autor como mera exploración de conceptos e ideas que expele la rutina.Otros lo pueden hacer a través de cuentos fantásticos, poesía o según la corriente literaria que ellos gusten. La clave es escribir, con el corazón, a un computador para así llegar al resto de las personas.
El auge de los contenidos en formato blog que en la década del 2000 logró un acercamiento a la escritura rutinaria, provocó que muchos usuarios se dividieran en quienes relataban críticas,opiniones o entregar ciertas informaciones de interés públicos y otros que preferían sumergirse en las letras y los juegos creativos o artísticos que brinda el mundo de las letras.
Hoy, como veremos más adelante en las entrevistas, son muchos quienes no se etiquetan como bloggers ni discípulos de Internet pero que entienden que lo suyo es escribir, entregar emociones para que el resto las tomepor un momento, las sienta como suyas y queden para siempre en una columna de una página con título alusivo a alguna metáfora del día a día.
¿Quiénes son?
Hombres y mujeres, con un rango etario meramente aproximado entre los 15 y 45 años de edad, que sin manejar reglas o técnicas de la literatura, escriben. Esto lo realizan con intenciones de dar a conocer sus ideas creativamente al globo,tomando como punto inicial cualquier tema, situación o historia que sea interesante para ellos. Muchos se denominan escritores aficionados, pero no son pocos los que con tal acierto realizan su trabajo, que se asemejan a un verdadero vate o hasta un experimentado guionista.
Si bien no es lo más importante, un ángulo a tomar en cuenta a la hora de analizar las motivaciones de cada Underwriter, esque en muchos de ellos está el hambre por expresarse, por ser leído y que sus obras reciban comentarios. Tal es la importancia del apoyo que brinda esta característica que muchos han terminado escribiendo para sus admiradores, en vez de lograr saciar una necesidad interior.
¿Dónde se encuentran?
Internet con todas sus letras. Word Press y Blogspot son los más apetecidos por este grupo, aunqueTumblr como una herramienta que permite compartir de manera más rápida y directa los trabajos es una alternativa que está en manos de Underwriters. Durante el día se pueden ver en parques, cafés literarios, librerías, tiendas de películas o cines. Tal como es el caso de “El Ataque de los Fanzines”, se organizan cada cierto tiempo exposiciones al aire libre, lecturas y ventas de sus trabajostraducidos a fanzines.
Muchos de ellos, si no todos, aman la cultura, visitan museos a menudo, galerías y cines de carácter independiente. También áreas al aire libre.
Además de los blogs existen otras plataformas ya nombradas y paginas webs especializadas en la difusión online de escritores, para que los escritores puedan satisfacer su afán de escribir unos versos y ser leídos por más de unapersona. Una de esas páginas es www.Quieroquemeleas.com. En esta Web los autores pueden subir sus versos totalmente gratis, solo hay que registrarse y dejar textos para que los lea quien quiera.
Lo que pretende esta Web es promover a los escritores que tengan inquietudes literarias a escribir y puedan satisfacerlas de modo online. Esta web también es un punto de encuentro de lectores, tiene...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.