PRESENTACION REGIMEN DE FACTURACION CONTRIBUYENTES
La DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS, con tendencias a
un mundo moderno y globalizado, facilita a los
contribuyentes una herramienta que les permita estar de
acorde a las necesidades actuales poniendo a su
disposición el Nuevo Régimen de Facturación, el cual nos
permitirá brindar un mejor servicio y mayor seguridad a los
contribuyentes respecto a los DocumentosFiscales que
sustentan los créditos fiscales.
Las facturas y documentos equivalentes, sustentan
créditos, costos, gastos y devoluciones, son ¨cheques en
blanco¨, que permiten reducir o eliminar el pago de un
impuesto.
Reglamento de Régimen de Facturación, Otros
Documentos Fiscales y Registro Fiscal de
Imprentas.
Articulo 57 del Decreto 17-2010 contentivo de la
Ley de Fortalecimientos de losIngresos, Equidad
Social y Racionalización del Gasto Publico.
Articulo 28, 29 y 30 del Decreto 51-2003
contentivo de la Ley de Equidad Tributaria.
Incrementar la Recaudación del
ISV y del ISR a través de un
control riguroso de los créditos
deducibles
RECAUDACIÓN
La información generada a partir
de un sistema de facturación
estructurado, permite mejorar
significativamente la capacidad de
controlde la DEI.
La sensación de riesgo generada
a partir de un sistema de
facturación, es el mayor disuasor
del uso indebido de créditos.
SENSACIÓN DE
RIESGO
CONTROL
TRANSPARENCIA
Lograr la transparencia de los
hechos económicos que tienen
incidencia tributaria, a través de
su documentación, registro y
declaración
El presente Acuerdo tiene como objeto reglamentar:
Los Documentos Fiscales ylas Modalidades
de Impresión que deberán emplearse en la
generación
y
extensión
de
estos
documentos.
Los registros de control que deberán
ser elaborados por los contribuyentes,
así como los requisitos y formalidades
que éstos deberán cumplir para ser
válidos ante la DEI.
Los aspectos inherentes al registro,
funcionamiento y control de las
imprentas y auto impresores en el
Registro Fiscal deImprentas para
realizar la generación, impresión y
extensión de documentos fiscales.
Los requisitos que deberán cumplir los
documentos fiscales para que puedan ser
utilizados como soporte contable de crédito
fiscal del Impuesto Sobre Ventas y gasto o
costo del Impuesto Sobre la Renta.
Comprobantes
de Venta
Documentos
Complementarios
Otros Comprobantes
de Venta
Factura
Nota de Crédito
Recibo deServicio Público
Boleta de Venta
Nota de Débito
Documentos de
bancos y
seguros
Ticket
Guía de
Remisión
Documentos de
la DEI para
Importación
Recibo de
Alquiler
Comprobante
de Retención
Boletos aéreos
de pasajeros
Recibo por
Honorarios
Documentos de
Instituciones
del Estado
Comprobantes
de Venta
Factura
Documento que respalda la venta de bienes o la prestación de servicios, realizadaspor los
contribuyentes sujetos al ISV, excepto los de Régimen Simplificado.
Respalda el crédito fiscal del ISV y costos o gastos del ISR.
Documento que respalda la venta de bienes o la prestación de servicios realizadas por contribuyentes
Boleta de Venta que pertenecen al Régimen Simplificado del ISV o por los no sujetos al ISV.
Sólo podrán respaldar costos o gastos del ISR
Ticket
Documentoque respalda la venta de bienes y prestación de servicios, realizadas por contribuyentes
del ISV y sujetos del Régimen Simplificado, emitido para consumidores finales a través de máquinas
registradoras.
No sustenta crédito fiscal , gasto ni costo.
Recibo de
Alquiler
Documento utilizado por personas naturales y respalda el arrendamiento de bienes inmuebles de
viviendas o, a locales comerciales cuyoalquiler no exceda lo Artículo 15) del inciso f) de la Ley del
Impuesto Sobre Ventas.
Recibo por
Honorarios
Documento para respaldar los ingresos por honorarios, en el ejercicio de cualquier profesión, arte,
ciencia u oficio, no gravados con el ISV.
Podrán utilizarse para respaldar costos o gastos del ISR.
Documentos
Complementarios
Nota de Crédito
Documento contable vinculado a un...
Regístrate para leer el documento completo.