presentacion
1. La pequeña isla tiene tres habitantes, por tanto los tres habitantes son los implicados directos en las causas nocivas que puede generar la contaminación de aire para su salud, ante la problemática ambiental es necesaria buscar una solución o alternativa que disipe o mejor aún solucione la problemática ambiental en la cual estánexpuestos la comunidad. Ante el factor de la velocidad del viento podemos concluir que la persona B es las más afectada ya que las corrientes eólicas caen directamente a su lugar de residencia por tanto todos los contaminantes tienen una dirección más directa a comparación de las dos personas restantes que tienen a su favor una dirección contraria, se puede deducir que la persona más afectada es la quenecesita realizar un mayor esfuerzo para adquirir la traga de humo patentado, pero también es una obligación social la de los dos habitantes restantes colaborar con la causa.
Analizando las dos propuestas:
a) Plan A (cada quien pagara ($7.000).
Regla de la Mayoría: Es un mecanismo usado comúnmente para adoptar una decisión, la desventaja es que los intereses de la minoría en este caso lapersona residente en la dirección del viento, quedaría desprotegida y excluida de las decisiones que se puedan tomar, en este caso aplicando la regla de la mayoría las dos personas aportarían los ($7.000) que están dispuestas a pagar y por ser dos implica que son mayoría ante la decisión expuesta, y que la tercera (minoría) tiene aceptar la decisión unánime y estar dispuesta a contribuir con larealización de lo expuesto, es claro que el más afectado es la persona en la dirección expuesta por tanto se deduce que tiene que hacer un mayor esfuerzo en un desembolso económico para la compra de la traga de humo por tanto su pagaría el doble del aporte individual de cada uno de los dos habitantes ($15.000)
Por Regla dela mayoría está obligado a aceptarlo y acatar la decisión elegida por la mayoría,y estar dispuesto a desembolsar más dinero porque su implicación es más directa con los efectos nocivos que puede generar su contacto directo con partículas contaminantes contenidas en el viento.
b) Plan B ( Afectado directamente paga $21.00)
Aunque podemos considerarlo una decisión injusta, ya que las implicaciones que concierne el medio ambiente, es unan obligación de todos lospobladores de una determinada sociedad, y por tanto como los derechos y deberes ambientales, la constitución los determina como estamentos colectivos y no individuales, quizá la reacción sería un carga injusta al desembolso total para la compra de la traga de humo para tan solo el individuo más afectado, y el beneficio para los dos restantes aunque su efecto sea menor en cuanto a reacciones negativas.
Sise considera esta opción el principio de compensación para el poblador que desembolsara la totalidad del dinero se aplicaría en la exoneración de pago de algún otro impuesto, o en la rebaja de pagos de servicios públicos por un determinado tiempo, realizando un adecuado estudio económico en donde se analice los mecanismo que aminore la carga económica que tuvo que desembolsar, en el tiemporequerido que según sus ingresos pueda recuperar el dinero pagado para la compra de traga de humo.
2. Política elegida
EDUCACION CONTRA LAS DROGAS: económicamente es mucho más conveniente ya que a comparación con el dinero invertido en la persecución penal y policial dedicada a la lucha contra las drogas, la brecha de diferencia es muy amplia, el armamento, la preparación, y las políticas depersecución implican, cantidad excesivas de dinero en compensación monetaria a los miembros de los bandos beligerantes, pago de impuestos y salva conductos en la importación y utilización de armas, y aún más en el diseño e implementación de estrategias bélicas con ayuda de comandos internacionales; la persecución tienen efectos inmediatos puede realizar incautación o captura de personas dedicadas al...
Regístrate para leer el documento completo.