Presentaciones Efectivas
• Hacer presentaciones sencillas. Si se utilizan muchas diapositivas y la presentación no tiene dinamismo las personas se aburrirán.
• No excederse en viñetas ytexto.
• No exagerar con las animaciones y transiciones, el exceso de estas lograrán captar la atención, pero la desviarás del tema.
• Utilizar imágenes de calidad, las imágenes de altacalidad demuestran profesionalismo en el trabajo. Las ayudas visuales como gráficas, mapas, dibujos y fotografías, entre otras, se deben utilizar para permitir a la audiencia visualizarconceptos que de otra forma resultarían difíciles de entender. Deles ese uso.
• Utilizar colores que pueden hacer contraste entre ellos, evita usar los colores fosforescentes.
• Escoge fuenteslegibles y de buen tamaño (lo ideal es de 24 a 28 puntos), las más recomendadas son Arial, Verdana, Georgia y times New Roman.
• Utiliza una diapositiva para cada idea.
• Utiliza unamisma plantilla para toda la presentación
• No llevar textos, o imágenes hasta los bordes.
• No usar más de 20 diapositivas
• No leer el texto, explica la idea central.
• Conocer cómoserá la audiencia para adaptar nuestro discurso y poder conectar más fácilmente con ella.
• Tener muy clara la idea principal de lo que queremos transmitir.
• Preparar la presentación aconciencia, estructurarla y ensayarla como es debido.
• Utilizar ejemplos y datos concretos. Evitar las abstracciones.
• Contar una o más historias relacionadas con el tema principal paracausar una respuesta emocional entre el público.
Fuentes:
http://www.slideshare.net/jgonzalonso/presentaciones-efectivas-presentationhttp://www.slideshare.net/rosane.uribe/10-tips-para-crear-buenas-presentaciones-en-power-point-presentation
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/917-monografico-presentaciones-efectivas?start=1
Regístrate para leer el documento completo.