PRESIDENTES DE HONDURAS
Honduras, oficialmente republica de Honduras es un país centroamericano con un gobierno republicano presidencialista se divide en 18 departamentos y su capital está en Tegucigalpa.
El territorio que corresponde a la actual Honduras fue hogar de la civilización maya durante el primer milenio de nuestra era como los testimonian las ruinas de copan. Fue invadidodespués por los aztecas y a continuación por los misquitos. En 1502, la región fue descubierta por Cristóbal Colon.
En 1523, Hernán cortés, en el curso de una expedición punitiva contra soldados rebeldes, comenzó la conquista del territorio. Fue el lugarteniente de cortes en Guatemala, Pedro de Alvarado, quien venció finalmente a todos sus rivales.
En 1540 los españoles hicieron de Comayagua lacapital de su colonia.
Independientemente en 1838, Honduras perteneció, entre 1842 y 1844, a una confederación que agrupaba El Salvador y Nicaragua, e hizo a Francisco Morazán su primer presidente. Las elecciones tenían poca significación y las revoluciones fueron frecuentes.
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, el estado de Honduras fue dominado por dictadores liberales, como Marco A.Soto, en 1876. En el transcurso de ese siglo la importación creciente de la plantación de banano puso a Honduras bajo la dominación de las compañías fruteras de norteamericanas, tales como la United Fruit Company, Standard y Cuyamel. La United Fruit Company compro cuyamel e hizo de Honduras una “República Bananera”.
Las compañías fruteras le dieron un producto de exportación mayor a Honduras ydesarrollaron las zonas portuarias del caribe e hicieron indirectamente a san pedro sula una zona de población importante.
En 1933, Tiburcio Carías Andino sostenido por la United Fruit Company, llego al poder y ejerció una dictadura enérgica hasta 1948.
Juan Manuel Gálvez emprendió la modernización del país. La política de Gálvez creo una huelga general de los obreros de la plantación bananerasen 1954, es la famosa huelga llamada “la huelga del 54” esa huelga marco la decadencia de la influencia de United Fruit Company cuando Gálvez llego a la presidencia hizo que honduras e adhiriera a la Organización de Estados de América Central
En 1954 el liberal Ramón Villeda Morales llego a la presidencia de la Republica de Honduras. Adhirió a Hondura al mercado común Centro-Americano (MCCA) ylanzo programas a favor de una reforma agraria y de la educación.
En 1963 su discutida política provocada por la subida del comunismo en cuba. Resulto en un Golpe de Estado echo por el coronel Osvaldo López Arellano.
En 1969 las tensiones creadas por los salvadoreños emigrados a Honduras desato otra guerra. Cuya causa fue un partido de fútbol, interrumpida por una medición de la OEA. Esmejor conocida como “guerra del fútbol”, la emigración de Salvadoreños alcanzo los más de 300,000 personas que se instalaron en Honduras y eso aumento el desempleo en Honduras.
En 1971 nacionalistas y liberales firmaron un pacto de unidad, en el poder de Osvaldo L. Arellano en 1963 permitió la celebración de elecciones en la que pudo ganar Ramón Ernesto Cruz representando al partido nacional.En 974 López Arellano fue acusado de estar implicado en el soborno de United Brands que fue la sucesora de la United Fruit por lo que el Coronel Juan Alberto Melgar Castro con la ayuda de las fuerzas armadas dieron un golpe de estado para luego tomar el poder. Castro inicio un programa de reformas, pero 3 años después fue derrocado por otro golpe de estado esta vez dirigido por el GeneralPolicarpo Paz García.
El jefe del ejército Policarpo P. García asumió el poder en 1978. El régimen hondureño se alió con Anastasio Somoza director de Nicaragua. En 1980 Paz García firmo un tratado de paz con El Salvador.
En las elecciones de noviembre de 1981. Gano el candidato liberal Roberto Suazo Córdova. Honduras se convirtió en una base para los guerrilleros que luchaban contra el gobierno...
Regístrate para leer el documento completo.